Inicio ciclismo profesional De la Toscana a París: el viaje de Van der Poel en...

De la Toscana a París: el viaje de Van der Poel en el WorldTour

Mathieu Van der Poel. Foto: @mathieuvanderpoel

Mathieu van der Poel vuelve a la carga. Después de conquistar los Campeonatos del Mundo de Ciclocross y un breve y merecido descanso, el ciclista neerlandés, ya ha delineado un ambicioso calendario para 2025. El neerlandés disputará algunas de las mejores carreras del 2025. 

Una nueva temporada en la máxima categoría del ciclismo, el WorldTour, que empezará en la Toscana y acabará en París. Van der Poel debutará en carretera en suelo italiano con la Tirreno Adriático (10-16 de marzo). Una carrera por etapas que le servirá como preparación para las clásicas de primavera. Aunque su objetivo principal es afinar su forma física, no se descarta que busque victorias de etapa como ya consiguió en tres ocasiones, una en 2020 y dos en 2021. 

El primer monumento que correrá será la Milán-San Remo (22 de marzo). El ciclista del Alpecin Deceuninck ya sabe que es ganar “La Classicissima” y por eso buscará repetir su victoria de 2023. Tadej Pogacar y Wout van Aert, siempre peligrosos en finales explosivos, serán sus principales contendientes. Una semana después. El E3 Saxo Classic (28 de marzo) será la antesala del Tour de Flandes para el campeón de ciclocross. La clásica belga la utilizará para medir fuerzas y afinar su estrategia frente a especialistas en el pavé de la talla de van Aert, Laporte, Jorgensson o Pedersen.

Una semana después, el seis de abril, el ciclista de 30 años, intentará convertirse en el primer ciclista en ganar cuatro veces el emblemático Tour de Flandes. Sus principales rivales volverán a ser su eterno competidor en este terreno, van Aert, y Pogacar. Una carrera en Flandes a la que el ciclista del Visma Lease a Bike se adapta a las mil maravillas. Según algunos expertos, es uno de los ciclistas más fuerte en términos de motor puro

Roubaix antes del Tour

El segundo fin de semana de abril, el neerlandés afrontará una de las carreras más exigentes del calendario, la Paris-Roubaix (13 de abril). El neerlandés no le afecta los rumores que Pogacar podría quitarle el sueño de triunfar en “El Infierno del Norte”. Y resta importancia al hecho que el esloveno se lo viera entrenar duramente en los adoquines junto a uno de sus directores deportivos del UAE, Fabio Baldato. 

Después, de disputar estas clásicas y monumentos, se tomará un descanso hasta el verano, donde correrá el Tour de Francia (5-27 de julio).  Van der Poel tiene la esperanza de obtener victorias de etapa, sobre todo durante la primera semana, que suele ser propicia para ciclistas explosivos.

Independientemente del balance de su temporada hasta la Grande Boucle, la carrera francesa será el broche de oro de un 2025 que ha sido cuidadosamente planificado para maximizar sus fortalezas en las clásicas de primavera y buscar protagonismo en el Tour de Francia. Sus duelos con Pogacar y van Aert prometen ser algunos de los momentos más emocionantes del año ciclístico.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad