Letras ciclistas. El ciclismo no solo se vive sobre la bicicleta, también se disfruta a través de las páginas de libros que narran historias fascinantes sobre este apasionante deporte.
Más allá de los mejores libros de ciclismo que ya presentamos y donde se habla de rendimiento, entrenamientos, técnicas para maximizar la recuperación o nutrición ciclista, existen muchos otros que esconde toda una historia de esfuerzo, sacrificio y superación.
Para quienes buscan una lectura interesante y atractiva, aquí presentamos cinco títulos imprescindibles que exploran desde épicos e inspiradores relatos de ciclistas legendarios.
1. “Mi Mundo” (Peter Sagan)
Si quieres conocer una de las personalidades más carismáticas del ciclismo, “Mi Mundo” es ideal. Un libro en el que Peter Sagan comparte su trayectoria personal y profesional. “Mi Mundo” ofrece una lectura interesante y atractiva al explorar cómo Sagan ha logrado mantenerse en la élite del ciclismo con su estilo único. La trama abarca desde sus comienzos hasta sus victorias en los Campeonatos del Mundo, revelando detalles sobre su mentalidad y su vida fuera de la competición.
2. Pedaleando en la oscuridad (David Millar)
Un libro escrito en primera persona por un ex ciclista profesional. David Millar, que dibuja un relato real de su situación personal y profesional que vivió durante sus primeros años en el pelotón internacional.
Una obra que pone luz a las zonas más oscuras del ciclismo y del deporte de élite en general. De hecho, Millar llega a confesar los motivos que le llevaron a consumir sustancias dopantes durante años.
Un libro en formato autobiográfico que parece un verdadero “thriller” de alto voltaje y que nos acerca la historia de un joven y esperanzador deportista británico que terminó sucumbiendo a las presiones mediáticas y de su entorno que desencadenaron en el consumo rutinario de EPO (la sustancia dopante más extendida).
3. “The Climb” (David Walsh)
La historia de Chris Froome de David Walsh detalla la trayectoria de Froome desde su infancia en Kenia hasta convertirse en uno de los mejores escaladores y ganador de múltiples Tours de Francia. Si quieres saber más sobre el ganador de cuatro Tour de Francia, puedes leer “The Climb” en el que el líder del entonces Sky explica su ascenso al estrellato en el ciclismo, con detalles de su preparación y mentalidad competitiva.
4. Estilo Purito (Iván Vega)
Joaquim Rodríguez Oliver, Purit es, uno de los ciclistas más queridos y respetados, tanto por sus compañeros como, sobre todo, por la afición. Tuvo que picar mucha piedra, trabajando para otros. Purito ha dejado una huella en el ciclismo mundial imborrable.
El secreto? en el estilo: su manera de correr, de relacionarse con rivales y compañeros, de hablar con los medios y tratar a la afición. El periodista Iván Vega repasa la trayectoria deportiva y vital de un ciclista de Parets del Vallès que llegó a ser número uno mundial hasta en tres ocasiones. Narando sus éxitos y sus fracasos destacando algo que le hizo único: el estilo Purito. Manolo Saiz, su primer director deportivo en profesionales, firma el prólogo.
5. Thomas Dekker. Mi lucha (Thijs Zonneveld)
Una biografía en la que el ciclista holandés nos transporta a los años más oscuros del ciclismo. Unos momentos en donde la ambición y la fama se mezclaban con una espiral de dinero, drogas y prostitución. Un relato del ciclismo detrás de cámaras de la mano de un ciclista que se acabó precipitándose cuando saboreaba el éxito.
Estos cinco libros explican desde aventuras épicas hasta confesiones impactantes. Títulos ideales para ciclistas y amantes de la lectura que buscan inspiración, emoción y conocimiento sobre el fascinante mundo del ciclismo. Sin duda, una excelente forma de pedalear con la mente mientras se disfruta de una buena trama.