Seas principiante o veterano, en el ciclismo siempre hay mentiras o aspectos menos ciertos sobre el deporte sobre dos ruedas. En este artículo previo repasábamos algunas como que “Ir en bici no es seguro”, pero en este nuevo artículo queremos ahondar de manera específica en el ciclismo de carretera?
Vamos a desmentir cinco de los mitos más comunes sobre el ciclismo de carretera para que disfrutes más de cada kilómetro sobre tu bicicleta al máximo posible.
1. Más caro, mejor ciclista
Aunque tengas la mejor bicicleta de carretera, los neumáticos ideales y las ruedas perfectas, no serás mejor ciclista, pero sí que mejorarás más en algunos aspectos respecto si no tuvieras estos materiales.
Normalmente, la técnica y el entrenamiento constante son un poco más importantes que el precio de tu bicicleta o ropa. Un ciclista bien entrenado en una bicicleta más sencilla puede superar fácilmente a alguien con la última tecnología pero poca preparación.
2. Es un deporte muy exclusivo
Es cierto que el ciclismo de carretera requiere una buena condición física, pero eso no quiere decir que solo lo puedan hacer personas extremadamente en forma. Este mito desanima a muchas personas de empezar en este deporte.
En realidad, el ciclismo de carretera es apto para todo el mundo, ya que se puede empezar con rutas cortas y poco a poco ir aumentando la distancia y la intensidad.

3. Velocidad libre
Otro de los mitos comunes es que para ser un buen ciclista de carretera siempre debes pedalear a máxima velocidad. En realidad, variar el ritmo es clave en el ciclismo. Alternar entre intervalos de alta y baja intensidad mejora tu resistencia, te permite recuperar energías y evita el agotamiento prematuro.
O lo que es lo mismo, pedalear de manera inteligente es más eficaz que mantener una velocidad alta constante.
4. Evitar las cuestas
El ciclismo de carretera no es pedalear por cuestas. Estas se creen que son el enemigo del ciclista y deben ser evitadas a toda costa. Sin embargo, las subidas son una excelente oportunidad para mejorar tu fuerza y resistencia.
Además, entrenar en pendientes te prepara para afrontar retos en rutas más complicadas y te ayuda a mejorar tu rendimiento general.

5. Solo los jóvenes mejoran su rendimiento
Este mito limita a muchas personas mayores de 40 años que quieren disfrutar del ciclismo de carretera. La verdad es que la edad no es una barrera para mejorar en este deporte. Con un entrenamiento adecuado, alimentación equilibrada y una planificación correcta, los ciclistas de cualquier edad pueden seguir mejorando y disfrutando de esta actividad.
El ciclismo de carretera está lleno de desafíos emocionantes y de experiencias que pueden ser disfrutadas por personas de todos los niveles y edades.
Conocer estos mitos te permitirá tener una visión más realista del deporte y aprovechar mejor tu tiempo sobre la bicicleta. Ahora ya solo toca comprobarlo en tus propias carnes y ponerte a dar pedales sobre el asfalto.