Se acaba de desvelar el recorrido del próximo Tour de Francia. Del 5 al 27 de julio la ronda parisina promete emociones fuertes, con un trazado clásico lleno de cumbres conocidas, una contrarreloj de montaña, otra llana y final de nuevo en los míticos Campos Elíseos de París.
Christian Prudhomme ha revelado esta mañana en el Palacio de Congresos de París el recorrido del Tour de Francia 2025. En la presentación se ha destacado el trazado con cumbres míticas como Luchon-Superbagnères, el Mont Ventoux y el Col de la Loze.

Sin embargo, antes de empezar las grandes ascensiones, los corredores deberán poner toda la carne en el asador en una contrarreloj llana en Caen y una contrarreloj de montaña en Peyragudes.
Evidentemente en esta edición serán decisivas las etapas de montaña en Pirineos y Alpes. Como no podría ser de otra manera.

En total serán 3.320 kilómetros que partirán de la Esplanade du Champ de Mars en Lille para llegar a los Campos Elíseos de París. ¿Conseguirá Pogacar su cuarto Tour de Francia tras la espectacular temporada que ha realizado en 2024?

Una edición llena de historia
Hacía tiempo que no ocurría esto. La 112.ª edición, que comenzará en Lille y se desarrollará de manera íntegra en territorio francés. Además servirá de homenaje a los grandes del ciclismo francés de todos los tiempos, como Jean Robic, Louison Bobet, Jacques Anquetil, Bernard Hinault, Bernard Thévenet y Laurent Fignon.
Por ejemplo, el pelotón pasará por la ciudad bretona de Yffiniac para conmemorar los 40 años de la última victoria de Bernard Hinault.

Por otra parte esta edición de 2025 supondrá una celebración de los 50 años del ya histórico maillot de lunares, la clasificación del mejor joven ciclista y la primera llegada de la carrera a los Campos Elíseos de París.
O lo que es lo mismo, el hito de cumplir cincuenta años es el hilo conductor de este año, ya que 1975 marcó la victoria de Bernard Thévenet, que puso fin al reinado de Eddy Merckx, el debut del maillot de lunares en el pelotón del Tour de Francia y la instauración de una clasificación de jóvenes ciclistas premiados con el maillot blanco.
Aquí os dejamos un vídeo con el recorrido del Tour de Francia 2025 detallado en 3D: