El mejor ciclismo en Catalunya. La Volta Ciclista a Catalunya 2024 fue todo un espectáculo, sobte todo, por la presencia del campeón del mundo y ganador, Tadej Pogacar entre otros astros mundiales. Los ciclistas subieron puertos exigentes como en la etapa de Berga con final en Queralt. Esa edición acabó en Barcelona es un fin de fiesta extraordinario. Una edición que pasará a la historia por sus trazados novedosos y por una excelente participación.
En la próxima edición, que tendrá lugar entre el 24 y el 30 de marzo del 2025 también habrá novedades, sobre todo porque habrá sedes inéditas como la localidad de Paüls (Baix Ebre) o el municipio de Sant Vicenç de Castellet. Además, según se explica en el comunicado de prensa de la organización, se volverá a llegar a Montserrat treinta años después. Tampoco podía faltar el regreso a Berga con su final con la subida a Queralt, en donde este año se vivió una auténtica fiesta del ciclismo.
Como ya sucedió en 2023 y 2024, el recorrido contará con dos finales en alto más, la estación de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) en La Molina (3ª etapa) será el tercer final en alto.
Nuevas sedes
Uno de los platos fuertes y una de las novedades más esperadas de la próxima edición tendrá lugar en la cuarta etapa. Por primera vez, la localidad de Sant Vicenç de Castellet acogerá una salida de etapa, de la prueba que llevará a los corredores 30 años después, a la montaña de Montserrat. En el año de las celebraciones del milenario del Monasterio, la emblemática montaña vivirá un día inolvidable de ciclismo.
Este será el segundo final en alto que precederá al primero que será en La Molina en la tercera etapa que saldrá desde el centro Viladecans The Style Outlets en Viladecans. Se espera la misma emoción que se vivió en la edición de 2022 con el emocionante final entre el esloveno ganador de la Vuelta, Primoz Roglic y el campeón del mundo y doble medallista olímpico Remco Evenepoel quién ganó esa etapa. Los ciclistas afrontarán el día más largo de toda la ronda 2025.
Otra de las grandes novedades y una etapa muy esperada por el Sur de Catalunya será la quinta, el viernes 28 de marzo. Un día para descubrir los paisajes singulares y únicos de las Terres de l’Ebre. Un viaje desde el municipio de Paüls (Baix Ebre) hasta la capital del Montsià, Amposta a través de las 4 comarcas (Baix Ebre, Montsià, Terra Alta y Ribera d’Ebre).
Lo que sí no cambiará será el inicio de la prueba que volverá a ser en Sant Feliu de Guíxols con una primera etapa con salida y llegada en la localidad del Baix Empordà que nos mostrará algunos de los parajes más icónicos de la zona. Un día después, con inicio en Banyoles se celebrará el paso de la Volta por Figueres por 40ª vez en su historia, que a la vez será final de etapa. Una etapa 2 en donde se rodará por algunas de las rutas más populares entre los ciclistas de todo el mundo por comarcas gerundenses.
También volverá a repetirse las bonitas imágenes por la comarca del Berguedà que tanto enamoraron a aficionados y ciclistas. El final en alto en Queralt (Berguedà) de la penúltima etapa promete emociones fuertes. La ciudad de Berga será el punto de salida de una etapa que recorrerá la comarca del Berguedà para afrontar la subida a Queralt.
Final soñado
La guinda del pastel lo pondrá Barcelona el domingo 30 de marzo con uno de los mejores finales posible de una prueba UCI World Tour. Los ciclistas se retarán en la capital catalana ante la emblemática subida a Montjuïc. Un final consolidado dentro del calendario internacional, haciendo que los mejores equipos del mundo desembarquen en Catalunya con las mejores estrellas de su plantel.
Un recorrido que hace soñar a los equipos que acudan con claras aspiraciones a ocupar un lugar privilegiado en el podio final. Las etapas detalladas con el kilometraje de cada una de las etapas, el desnivel acumulado y los puertos de montaña, se desvelarán en la presentación oficial de la prueba.
Recorrido 104a edición Volta Ciclista a Catalunya: ·
Etapa 1 – lunes 24 de marzo: Sant Feliu de Guíxols – Sant Feliu de Guíxols. ·
Etapa 2 – martes 25 de marzo: Banyoles – Figueres ·
Etapa 3 – miércoles 26 de marzo: Viladecans The Style Outlets – La Molina ·
Etapa 4 – jueves 27 de marzo: Sant Vicenç de Castellet – Montserrat Mil·lenari ·
Etapa 5 – viernes 28 de marzo: Paüls – Amposta (Terres de l’Ebre)·
Etapa 6 – sábado 29 de marzo: Berga – Queralt
Etapa 7 – Domingo 30 de marzo: Barcelona – Barcelona