Inicio ciclismo profesional El ciclista indispensable para Robert Gesink

El ciclista indispensable para Robert Gesink

Gesink, de los más queridos en el ciclismo. Foto: Team Visma Lease a Bike
Gesink, de los más queridos en el ciclismo. Foto: Team Visma Lease a Bike

Robert Gesink es un ilustre y una leyenda del pelotón internacional, a sus 38 años se retiró la temporada pasada tras disputar su última carrera, la Vuelta a España 2024.

El pelotón despidió a uno de los gregarios más fiables que desempeñó un papel fundamental en el ascenso del Team Visma – Lease a Bike.

El belga formó parte del equipo ideal que conquistó el triplete en 2023, ganando Giro, Tour y Vuelta. Gesink fue uno de los mejores seguros para Roglic, Kuss o Vingegaard tanto en el llano como en montaña.

La labor de Gesink en los días de transición era importante para resguardar a los líderes. Precisamente, el ciclista de 38 años reconoció en una entrevista con Wieler Revue que si tuviera que elegir ocho ciclistas escogería a todo el Jumbo-Visma de la Vuelta 2023. 

Un equipo que dominó esa Vuelta con cinco victorias y la general.

Una clasificación histórica con el podio teñido de amarillo del Visma. Una escuadra que tuvo, durante todo el año, actuaciones extraordinarias junto a los mejores ciclistas. Y entre, ellos hay uno especial para Gesink, un corredor que lo destacó como indispensable: Wout van Aert. “Por supuesto, no se le puede dejar de lado”.

El ex ciclista profesional asegura que Van Aert es polivalente y puede ser utilizado en muchos terrenos. Un ciclista de equipo que siempre está muy motivado, sea para ayudar al equipo, optar al sprint o probar con la fuga. 

Máxima atención

Gesink afirmaba que teniendo una estrella como Van Aert se tiene que estar con atención toda la etapa. “Realmente mantiene a todo el mundo alerta, porque en principio puede ganar todos los días”. En el llano, en etapas rompepiernas, Van Aert se mueve como pez en el agua en este tipo de jornadas.

Incluso antes de que abandonará la pasada Vuelta, le pudimos ver luchar en días de montaña. Por eso, continúa asegurando que “como dirección de equipo, tienes que tomar decisiones claras”, ya que un día le toca luchar por la victoria al belga y otro día es otro compañero. 

Pero, Gesink no deja la bicicleta totalmente, porque se pasará de la carretera a la grava, donde quiere probar en esta nueva disciplina y quizá participe en alguna prueba.

Un ciclista que ha dejado una huella en el pelotón por su sacrificio por el equipo, así como, por victorias como la del Giro dell’Emilia en 2009 y 2010, o su brillante triunfo en la etapa 14 de la Vuelta a España de 2016.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad