Esta semana BICIO ha viajado a Mallorca con motivo del evento “This Season on Zwift” del Zwift Community Live, la plataforma que cubre eventos, carreras y contenidos de la comunidad de Zwift.
En este encuentro internacional en el que ciclistas de todo el mundo pueden rodar juntos en carne y hueso, hemos podido presenciar y probar en primera persona las cuantiosas novedades de la plataforma estadounidense.
En líneas generales estas novedades pretenden mejorar el seguimiento del progreso físico y la experiencia en el juego, con herramientas más avanzadas y dinámicas.
Veamos qué nos depara Zwift para este 2025.
Gran actualización para Zwift Companion. Objetivos semanales y monitoreo de rendimiento
La app se actualiza con nuevas funcionalidades que potencian la experiencia de entrenamiento, incluyendo rutas inéditas en Francia, mejoras en el HUD y compatibilidad con entrenamientos al aire libre, lo que en la práctica nos abre el abanico para tener entrenamientos más realistas.
A partir del 8 de abril, Zwift Companion ofrecerá un diseño renovado que permitirá a los usuarios establecer metas semanales y rastrear su evolución dentro del ecosistema Zwift.
Entre las métricas disponibles se incluyen tiempo, distancia, calorías, puntos de estrés y kilojulios, proporcionando un control detallado del rendimiento.
Training Score: mide tu evolución
Zwift introduce el Training Score, una nueva métrica que sintetiza el estado físico del ciclista al promediar la carga de entrenamiento a lo largo del tiempo (en la imagen de abajo, el número de arriba a la izquierda), combinando volumen e intensidad en un valor claro y fácil de interpretar. Sin comeduras de coco.

Training Status: optimiza tu entrenamiento
Otra novedad es el Training Status, un indicador que equilibra el estado físico a largo plazo (42 días) con la fatiga a corto plazo (7 días). Zwift clasifica el estado de los ciclistas en cinco niveles:
- A punto: Listo para retomar el entrenamiento.
- En forma: Preparado para un nuevo reto.
- Productivo: En constante progreso y recuperación óptima.
- Sobreesfuerzo: Exigencia alta, con necesidad de descanso.
- Desentrenameinto: Pérdida de forma por falta de entrenamiento.
Más adelante en verano, Zwift Companion añadirá herramientas avanzadas para analizar tendencias de fitness, permitiendo a los ciclistas revisar su progreso histórico y ajustar su planificación.
He de decir que tras tres días intensos en Mallorca y después de sincronizar (muy fácilmente por cierto) los datos de mi Wahoo Elemnt Ace con Zwift Companion, me marca estado de sobreesfuerzo… Quizá me he flipado un poco, pero el lugar lo merece.
Entrenamiento al aire libre ahora integrado
Como acabo de desvelar en el punto anterior, Zwift Companion ahora sincroniza entrenamientos al aire libre con dispositivos Garmin y Wahoo, con compatibilidad para Hammerhead en el futuro. Los datos recopilados se integrarán en la app, ofreciendo una visión más completa del rendimiento en Training Score y Training Status.
En el caso de Wahoo mi experiencia ha sido muy satisfactoria; sólo hace falta tener las apps de Wahoo y Zwift Companion, y tener autorizada en esta última (Menú/Ajustes/Conexiones) la conexión a Wahoo. En cuanto sincronizas el ciclocomputador con el teléfono, tendrás tu sesión en ambas aplicaciones.

Gana XP y mantén tu racha activa
Los miembros premium de Zwift recibirán 5XP por kilómetro en entrenamientos al aire libre, lo que permite mantener sus rachas activas. Actualmente, el 53% de los Zwifters tienen rachas de 4 semanas o más, y el 9% ha mantenido una racha de seis meses. Para celebrar estos logros, los Zwifters podrán exhibir su Streak Flair en el juego, desbloqueando premios exclusivos.
Renovación del HUD con nuevas métricas
Con la primavera llegan actualizaciones al HUD de Zwift, incluyendo splits manuales, que permiten dividir entrenamientos y visualizar estadísticas clave. Además, se introduce la opción de visualizar potencia crítica, mostrando valores máximos en diferentes intervalos de tiempo.
Otras mejoras incluyen la personalización del HUD con métricas avanzadas como equilibrio de potencia, w/kg medio, velocidad media y temperatura corporal, con soporte para sensores CORE.
Nuevas rutas en Francia y actualización de Ven Top
Desde el 7 de abril, los Zwifters podrán explorar ocho nuevas carreteras en el mapa de Francia, incluyendo sectores adoquinados ideales para entrenar antes de la París Roubaix Femmes avec Zwift. Además, la icónica subida Ven Top ahora cuenta con segmentos cronometrados y una rueda de recompensas al llegar a la cima.
Bielas ajustables para Zwift Ride
Los ciclistas ahora podrán personalizar la longitud de sus bielas en Zwift Ride, con opciones entre 160 y 175 mm. Estas estarán disponibles a partir del 16 de abril en Europa por 99,99 €.
En caso de que queráis indagar más sobre las novedades que presentará Zwift esta temporada, podéis ir a este enlace.