Inicio ciclismo profesional Los Mundiales de ciclismo de 2027: la cita más ambiciosa con 20...

Los Mundiales de ciclismo de 2027: la cita más ambiciosa con 20 disciplinas

Campeonatos del Mundo de 2027. Foto: @UCICycling
Campeonatos del Mundo de 2027. Foto: @UCICycling

Toda una cita mundial. En total, con 20 disciplinas y 20 sedes, los Campeonatos del Mundo de ciclismo UCI 2027 prometen ser el evento más ambicioso del ciclismo hasta ahora.

La Unión Ciclista Internacional (UCI) y el comité organizador local de la segunda edición del Campeonato del Mundo de Ciclismo UCI desvelaron este martes en una conferencia de prensa en Sallanches, (Francia), el esquema del evento que se celebrará en el departamento francés de Alta Saboya del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2027.

Foto: UCi Cycling
Campeonatos del Mundo de 2027. Foto: @UCICycling

Unos 10.000 atletas (Elite y Amateur) representarán a más de 130 naciones que competirán durante 13 días por los 281 títulos de Campeón del Mundo UCI en juego.

El evento se desarrollará en diferentes localidades del sureste francés, en un entorno natural privilegiado. Ciudades como Les Gets, Annecy, Cluses, Châtel y Sallanches formarán parte del mapa competitivo. El recinto ferial Rochexpo, en La Roche-sur-Foron, será sede de las pruebas de ciclismo indoor, velocidad y bike polo.

Sin embargo, las pruebas de pista se disputarán fuera de Alta Saboya, en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, en la región de París

Aparte de las habituales competiciones, se les sumará pruebas de gravel, deportes electrónicos, enduro en bicicleta de montaña, pump track y junior track. Además, dos nuevas especialidades harán su debut mundial: el ciclismo de velocidad en pista cubierta y el bike polo.

Uno de los grandes atractivos será la prueba de ruta élite, tanto masculina como femenina las cuáles se disputarán entre Sallanches y Domancy.

Recorrido de la prueba en ruta del Mundial de 2027. Foto: UCICycling
Prueba en ruta del Mundial de 2027. Foto: UCICycling

Todos los ciclistas pedalearán en el mismo circuito montañoso donde Bernard Hinault se proclamó campeón del mundo en 1980. La carrera masculina contará con 265 km y 5.700 metros de desnivel acumulado, mientras que la femenina presentará 3.500 metros de desnivel

Cifras de récord

En estos Mundiales se batirán todas las cifras de años anteriores, ya que se disputarán siete nuevas disciplinas con nueve sedes más respecto a la primera edición del Campeonato del Mundo de Ciclismo UCI, celebrado en 2023 en Glasgow y en toda Escocia (Reino Unido).

Esa edición contó con la participación de 7.000 atletas (Élite y Amateur) de 131 naciones. En esta ocasión se entregaron un total de 220 maillots arcoíris, y las competiciones fueron vistas por más de un millón de espectadores in situ y retransmitidas a todo el mundo.

Para la segunda edición, la UCI espera la participación de las 205 naciones afiliadas, lo que convertiría al evento en la competición ciclista con mayor representación nacional de la historia.

Además, también prevé que dos millones de personas siguen las competiciones in situ, y la audiencia televisiva acumulada debería alcanzar los mil millones de espectadores. Más de 700 representantes de los medios de comunicación se acreditarán para el evento, que podrá contar con el compromiso de alrededor de 4.000 voluntarios.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad