Inicio Accesorios / complementos Guía completa de pedales para bicicleta: tipos, usos y consejos

Guía completa de pedales para bicicleta: tipos, usos y consejos

Elegir los pedales adecuados es clave para mejorar tu experiencia en el ciclismo. Existen diversos tipos de pedales, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes estilos de ciclismo y preferencias personales. 

A continuación, te presentamos una guía detallada sobre los distintos tipos de pedales, sus características, ventajas y desventajas. Unas recomendaciones que te ayudaran a seleccionar tus pedales, considerando el tipo de ciclismo que practicas, tu nivel de experiencia y las zapatillas que utilizas. 

De plataforma

Los pedales más comunes y versátiles son los de plataforma, ya que ofrecen una superficie amplia y plana que permite apoyar el pie sin necesidad de calas o zapatillas especiales. Un tipo de pedales ideales para ciclismo urbano, BMX y principiantes.

Su principal ventaja es la facilidad de uso y la posibilidad de utilizar cualquier tipo de calzado. Sin embargo, pueden ofrecer menos eficiencia en la transferencia de energía comparados con otros tipos de pedales. 

Con punteras y correas 

Estos pedales incorporan una jaula o puntera en la parte delantera y correas que sujetan el pie al pedal (toe clips). Este segundo tipo proporciona una mejor sujeción que los pedales de plataforma y permiten una mayor eficiencia al pedalear.

Sin embargo, requieren práctica para acostumbrarse a entrar y salir de las correas, y pueden ser menos seguros en situaciones donde se necesita desenganchar rápidamente el pie. 

Automáticos (clipless)

Los pedales automáticos se enganchan a calas específicas en las zapatillas de ciclismo, ofreciendo una conexión firme entre el pie y el pedal. Entre los beneficios de los pedales automáticos destaca la mejora de la eficiencia en la transferencia de energía y el control de la bicicleta.

Foto: Shimano.

Son populares en ciclismo de carretera y montaña. Sin embargo, requieren zapatillas compatibles y práctica para acostumbrarse a desengancharse rápidamente.

Mixtos o híbridos

Estos pedales combinan una cara de plataforma y otra automática, permitiendo al ciclista elegir entre usar zapatillas con calas o calzado normal. Son ideales para quienes alternan entre ciclismo recreativo y más técnico. Estos brindan versatilidad, pero pueden ser más pesados que otros tipos de pedales. 

Para MTB

Los pedales para ciclismo de montaña suelen ser automáticos con calas de dos tornillos, diseñados para facilitar el desenganche en terrenos técnicos y resistir el barro. Sus ventajas son una buena sujeción y facilidad para caminar con las zapatillas. 

Un modelo óptimo son los diseñados por Crankbrothers, que son ligeros y con una excelente evacuación del barro. Sin embargo, su superficie de contacto es menor, lo que puede afectar la comodidad en rutas largas. ​

Para ciclismo de carretera

Estos pedales automáticos utilizan calas de tres tornillos, proporcionando una mayor superficie de contacto y mejor transferencia de energía. Son ideales para largas distancias y alta velocidad. Sin embargo, las calas sobresalen más, lo que dificulta caminar con las zapatillas. ​

Pedales con sistema SPD 

El sistema Shimano Pedaling Dynamics es común en pedales automáticos para MTB y ciclismo urbano con una conexión segura y facilidad para caminar con las zapatillas. Es un sistema versátil, pero puede no proporcionar la misma eficiencia que los sistemas de carretera.

Similar al SPD-SL, el sistema Look es popular en ciclismo de carretera brindando una conexión firme y eficiente, pero también presenta las mismas dificultades al caminar con las zapatillas. 

Sistema SPD-SL Shimano. Foto: Shimano
Sistema SPD-SL Shimano. Foto: Shimano

Los pedales con sistema SPD-SL se utilizan principalmente en ciclismo de carretera, ofrece una mayor superficie de contacto y mejor eficiencia en la transferencia de energía. Sin embargo, las calas son más grandes y sobresalen más, lo que dificulta caminar.

Aquellos amantes de la grava pueden optar por pedales que combinan elementos de carretera y MTB. Los pedales automáticos con calas de dos tornillos, como el sistema SPD, son populares por su versatilidad y facilidad para caminar

Independientemente, qué pedales se elijan, se deben encontrar unos con un equilibrio entre eficiencia, comodidad y seguridad. Además, se deben es clave limpiar los pedales, verifica el desgaste y asegúrate de que las calas estén en buen estado.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad