La duodécima etapa del Giro de Italia 2024 que se desarrollaba entre Martinsicuro y Fano se preveía entretenida. Los constantes sube y bajas así como una última subida al Monte Giove, donde una rampa del 20% (a unos 9 km de meta) podía ser determinante, eran el terreno perfecto para alguna escapada y algún ataque de última hora.
Y justo así ocurrió. Tras varios sobresaltos a lo largo de la jornada llegó el asalto final a Monte Giove. Allí fue donde el corredor francés del Soudal Quick-Step, el campeón del mundo, atacó. A 11 km del final, con un ritmo incontestable que le dejaba solo en cabeza. Un hachazo tras el cual imprimió un ritmo que le permitía aumentar la diferencia con sus perseguidores según pasaban los kilómetros.
⚡ ALAPHILIPPE GOES SOLO!!
11 KM to go for the former World Champion, as the chasing group explodes under the rhythm of @quintenhermans and @NarvaezJho #GirodItalia pic.twitter.com/HXdJeedtMC
— Giro d’Italia (@giroditalia) May 16, 2024
Narváez y Hermans, sus perseguidores seguían intentando cazar al francés, pero sus esfuerzos eran inútiles.
Así fue el último kilómetro de Julian Alaphilippe encaminándose hacia la victoria:
🔻 The final KM of an incredible stage today, where for the first time in over 300 days, @alafpolak1 finally found success
⏮ The @Continentaltire Ultimo Kilometro ⤵️#GirodItalia#LastKm | #Continental #ContinentalItalia #SafetySponsorOfTheRoad pic.twitter.com/yAvszOiMRY
— Giro d’Italia (@giroditalia) May 16, 2024
El giro de los franceses
Francia está cobrando un protagonismo especial en este Giro de Italia. Por primera vez desde 1987, tres corredores franceses diferentes han conseguido victoria de etapa. En 1987 fueron: Jean-Claude Bagot, Robert Forest, Jean-François Bernard.
Ahora, de momento en 2024 han subido a lo más alto del podio Benjamin Thomas, Valentin Paret-Peintre, Julian Alaphilippe. ¿Conseguirá algún otro corredor francés una victoria de etapa en este Giro 2024?
La clasificación de la etapa ha quedado de la siguiente manera:
1. Julian Alaphilippe (Soudal Quick-Step)
2. Jhonatan Narvaez (Ineos Grenadiers), +31”
3. Quinten Hermans (Alpecin Deceuninck), +32”
4. Michael Valgren (EF Education-EasyPost), +43”
5. Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), +43”
Mussolini pensaba que el maillot rosa del Giro era “demasiado femenino”