Soluciones chinas. Normalmente, lo lógico y lo recomendable para recuperarse muscularmente de una lesión, infección o enfermedad es descansar, tomarse la medicación y esperar.
Pero, siempre se puede recurrir a técnicas al menos un tanto curiosas y nuevas.
Como la que explicó Thomas de Gendt en declaraciones a la revista Bahamontes donde explicó que algunos ciclistas del Lotto Dsnty se ataron cebollas en los tobillos para recuperarse de una infección.
En concreto, Lennert Van Eetvelt que estaba enfermo. “En el hotel, nuestro chef me dijo que había leído que, según la medicina china, las sustancias que libera una cebolla pueden frenar las infecciones y la inflamación”.
De Gendt aseguró, que el chef les recomendó que el mejor lugar para introducir esas sustancias en el torrente sanguíneo sería la planta de los pies.
Y dicho y hecho, contaba que Victor Campenaerts, Van Eetvelt y otros tres compañeros fueron a por cebollas, las cortaron en trozos y se las ataron a los pies con film transparente. El belga de 38 años afirmaba que ellos se pusieron los calcetines encima y se fueron a dormir.
Parece ser que esta singular técnica de las cebollas no resultó ser muy útiles, ya que Van Eetvelt no mejoró su salud y finalmente abandonó la carrera española.
Aun así, deja de relieve como las revoluciones científicas cambian constantemente la forma en que los corredores entrenan, compiten y se recuperan.
No obstante, esta técnica de las cebollas ni es la adecuada ni es como la mayoría de los aficionados imaginan que los corredores profesionales se recuperan entre etapas.