Inicio Cicloturismo Bike Territory: un sello que revoluciona el ciclismo y el cicloturismo en...

Bike Territory: un sello que revoluciona el ciclismo y el cicloturismo en España

Ciclismo y turismo on BIke Territory Foto: RFEC
Ciclismo y turismo on BIke Territory Foto: RFEC

¿Estás pensando en tu próxima escapada en bicicleta? Pedalear por tranquilas rutas, descubrir nuevos destinos y disfrutar del paisaje y la compañía. Todo esto y mucho más se puede hacer realidad también con todos los servicios necesarios asegurados. 

Pero, no todos los lugares pueden garantizar todo esto. En España, para conseguirlo hace falta que ese territorio reciba el sello de “Bike Territory”. Un proyecto para disfrutar sobre dos ruedas que impulsó La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). 

El sello Bike Territory se otorga a aquellas localidades, comarcas o regiones que apuestan por el ciclismo en general y que cumplen una serie de requisitos específicos. Estas áreas deben ofrecer las infraestructuras y los servicios necesarios para los ciclistas. 

Los territorios certificados como Bike Territory disponen de rutas señalizadas, carriles para bicicletas, puntos de asistencia y servicios específicos como alquiler de bicicletas o talleres de reparación. Además, en todos ellos se fomenta la seguridad vial y la convivencia entre ciclistas y otros usuarios.

Bike Territory es ideal tanto para ciclistas más principiantes como para los más experimentado, ya que todos ellos podrán acceder a rutas sencillas y accesibles, perfectas para disfrutar en familia o iniciarse en el mundo del ciclismo. La diversidad de opciones permite que cada persona encuentre un recorrido que se adapte a sus necesidades y habilidades.

Desde su creación, cada vez más territorios se han sumado a esta iniciativa. Regiones como Huesca, Girona o la Comunidad Valenciana ya cuentan con esta distinción, convirtiéndose en puntos de referencia para los amantes del ciclismo. 

Dentro de esta iniciativa también se impulsan las “quedadas Bike Territory” que son eventos organizados para que ciclistas de todas las edades y niveles se reúnan y disfruten de un paseo en grupo. 

Diferentes sellos 

Cada institución adherida a este proyecto es distinguida con una sello diferente según el ámbito en el que estas hayan centrado su trabajo:

  • Bike Territory turismo: Entidades que apuestan por el fomento del turismo en bicicleta.
  • Bike Territory movilidad: Instituciones que fomentan la movilidad sostenible en bicicleta.
  • Bike Territory deporte: Organizaciones que abogan por el fomento y práctica del ciclismo deportivo y de competición.

También se otorga un sello global para aquellos territorios y entidades que consigan las tres homologaciones. Aparte, de estas tres, la RFEC también ha creado los sellos “Bike Territory empresas”, los cuales se estructuran en el sello de turismo (hoteles, restaurantes, empresas de turismo activo, talleres de bicis, agencias de viajes, etc.) y el sello de movilidad (empresas de cualquier sector que apuesten por la movilidad sostenible). 

Si eres ciclista o te apasiona el cicloturismo, busca los destinos con el sello Bike Territory y prepárate para disfrutar al máximo del territorio espan̈ol sobre dos ruedas. Antes; eso si, te reconendamos escoger la bicicleta de cicloturismo que vas a usar y el material indispensable para viajar.

Todos estos sellos de Bike Territory contribuyen directamente a consolidar a España como un destino líder en este ámbito. Los paisajes variados y las rutas adaptadas atraen tanto a aficionados como a profesionales que buscan recorrer carreteras y cámaras.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad