Inicio Noticias Cómo sobrevivir al ciclismo indoor sin morir de aburrimiento

Cómo sobrevivir al ciclismo indoor sin morir de aburrimiento

análisis Wahoo KICKR CORE Zwift One

Sabemos que pedalear en el exterior es una experiencia incomparable: el viento y el sol en la cara, el sonido de la cadena y la eterna lucha contra tu compi ciclista que derrama en ese puerto que habéis subido centenares de veces (o contra ese ‘abuelo’ en e-bike que te dejó atrás sin despeinarse).

Pero a veces no queda otra que subirse al rodillo. Ya sea por el mal tiempo, la falta de tiempo si vives en ciudad y necesitas ya media hora para encontrar una carretera decente (como el autor de este artículo)

O también, no nos engañemos, porque Netflix te ha convencido de que puedes entrenar y ponerte al día con tus series a la vez.

Em estos casos el ciclismo indoor puede ser una alternativa útil… siempre y cuando no te aburras hasta la desesperación.

Aquí van unos consejos -que hemos ido recopilando con la práctica- para evitar que una sesión en el rodillo te siente como un castigo en vez de un buen entreno, aunque sea solo para desconectar un rato.

1. Elige bien tu ‘entretenimiento’

Si crees que puedes concentrarte en un libro mientras pedaleas, felicidades, eres un ser superior.

Para los mortales, mejor optar por series, documentales o podcasts. Pero sobretodo contenidos ligeros y absorbentes, es la clave. Nada de dramas densos que requieran leer subtítulos a velocidad absurda mientras intentas mantener el umbral aeróbico.

2. Simula rutas con aplicaciones de ciclismo virtual

Plataformas como Zwift, BKOOL o MyWoosh convierten el sufrimiento en algo más tolerable al permitirte rodar por paisajes virtuales o competir contra otros ciclistas en cualquier lugar del mundo.

Sí, es como jugar a los videojuegos, pero con sudor real.

Y si te gusta sentirte parte de una grupeta sin tener que escuchar a nadie hablar sobre la mejor presión de neumáticos, esta es tu opción.

rodillo fijo clasico zwift

3. Variabilidad en el entrenamiento: intervalos, cambios de cadencia y resistencia

Si te limitas a pedalear a ritmo constante, tu cerebro entrará en modo ‘protector de pantalla Windows‘.

Introducir intervalos de alta intensidad, cambios de cadencia o resistencia te mantiene alerta y hace que el tiempo pase más rápido. Además, sufrir en intervalos cortos es mejor que sufrir en un largo y monótono estado de desesperación.

Para esto, las aplicaciones y plataformas de ciclismo virtual que hemos comentado antes te van a ayudar, ya que ofrecen entrenamientos programados y carreras virtuales que nos van a ‘sacar todo el jugo’, si es lo que queremos, claro.

4. Música, pero de la buena

No pongas tu lista de indie melancólico, porque acabarás preguntándote qué estás haciendo con tu vida.

Necesitas ritmos que te motiven, que te hagan creer que eres un ciclista profesional escapando del pelotón en el último puerto.

O, si eres de los que disfrutan con el sufrimiento, una buena sesión de techno te servirá de banda sonora para tu propia película de autodestrucción controlada.

rodillo tradicional trabajo fuerza

5. Comprométete con retos y objetivos

Si no tienes un plan, la sesión se te hará interminable.

Sigue un plan de entrenamiento estructurado, apúntate a desafíos en aplicaciones o reta a un amigo o vecino a ver quién aguanta más tiempo sin bajarse del rodillo para mirar el móvil.

6. Usa ventiladores y toallas

No subestimes el poder de un buen ventilador. Pedalear en una habitación cerrada sin ventilación es como hacer un stage en el infierno. Y sí, coloca una toalla sobre el manillar, porque el sudor y los componentes electrónicos de tu bici no se llevan bien.

7. Visualiza tu próxima gran salida

Si todo lo demás falla, usa el tiempo en el rodillo para planear tu próxima salida al aire libre. Piensa en las rutas que quieres hacer, las subidas que conquistarás y el desayuno con cerveza post-entreno que te ganarás.

8. Tira el rodillo o la bicicleta estática por la ventana

Sabemos que es un consejo un poco arriesgado, solo apto para seguidores del ultra-deportista Ibón Peyote xD.

El rodillo es duro, pero tú más

Entrenar en casa no será lo mismo que salir a la carretera o la montaña, pero con un poco de creatividad y disciplina, puede ser más llevadero.

Además, piensa en la ventaja: no hay coches, no hay semáforos, y puedes bajarte cuando quieras sin tener que hacer 40 km de regreso.

Así que ponte el culotte, sube a la bici y demuéstrate que puedes sobrevivir al ciclismo indoor sin morir de aburrimiento.

¿Tienes algún truco infalible para hacer más llevaderas las sesiones en el rodillo?

¡Compártelo en los comentarios!


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad