Inicio Noticias Consejos para que niños y jóvenes disfruten de la bicicleta y el...

Consejos para que niños y jóvenes disfruten de la bicicleta y el ciclismo

La seguridad es clave para los más pequeños.
La seguridad es clave para los más pequeños.

 

El ciclismo es una actividad recreativa y deportiva que ofrece múltiples beneficios para niños y jóvenes, promoviendo la salud física, el bienestar mental y la socialización. Sin embargo, es fundamental seguir ciertos consejos para garantizar una experiencia segura y placentera.

1. Bicicleta adecuada 

Antes de una emprender ruta en bicicleta es crucial escoger la bicicleta para niños más adecuada y saber como elegir la mejor talla de bicicleta para que la bicicleta se adapte a la estatura y habilidades del niño.

En este sentido, al estar de pie sobre la bicicleta, debe haber un espacio de 3 a 4 centímetros entre la entrepierna y el tubo superior del cuadro. El asiento debe ajustarse de manera que las rodillas queden ligeramente flexionadas al extender completamente las piernas al pedalear.

2. Inspección regular de la bicicleta

Unas bicicletas que siempre deben estar siempre listas. Antes de cada salida, es recomendable verificar el estado de la bicicleta: comprobar la presión de las llantas, el correcto funcionamiento de los frenos y que la cadena esté bien lubricada. Esto garantiza un desplazamiento seguro y previene posibles accidentes. 

3. Ropa y calzado apropiados

Aparte de la bicicleta es importante llevar la ropa y los accesorios indicados. Los niños deben usar ropa de colores vivos o con elementos reflectantes para ser más visibles. El calzado debe ser cerrado y resistente, evitando sandalias o andar descalzo, para proteger los pies y asegurar un buen agarre en los pedales. 

Ciclismo para niños y jóvenes.
Ciclismo para niños y jóvenes.

Además, se deben usar elementos de protección como pueden ser rodilleras y coderas, especialmente cuando están aprendiendo, para minimizar lesiones en caso de caídas.​

4. Uso obligatorio del casco

Pero el elemento de protección más importante al montar en bicicleta y más en la iniciación al ciclismo de los niños, es el casco que debe estar homologado y ajustarse correctamente a la cabeza del niño, cubriendo la frente y sin moverse. Es esencial abrochar siempre las correas de sujeción y no llevar gorras u otros objetos debajo del casco.

5. Usar los frenos

Otra de las claves para el que los niños pedaleen más seguros es que aprendan a usar ambos frenos de manera equilibrada, aplicando primero el freno trasero y luego el delantero, para evitar caídas por bloqueos inesperados. ​

6. Normas de circulación

Aparte de lo relativo a la bicicleta, es esencial que los niños conozcan y respeten las normas, especialmente, las tráfico: circular por la derecha, obedecer las señales de tránsito, detenerse en los semáforos y hacer las señales manuales correspondientes al girar. Esto no solo garantiza su seguridad, sino que también les inculca hábitos responsables desde temprana edad. ​

7. Evitar distracciones

Otro hábito responsable es que los niños estén concentrados en su trayecto y pedaleo, no se debe permitir que utilicen dispositivos electrónicos o auriculares mientras montan en bicicleta, ya que esto puede disminuir su atención y capacidad de reacción ante imprevistos.

Los niños pueden disfrutar del ciclismo con amigos y família.
Los niños pueden disfrutar del ciclismo con amigos y família.

8. Supervisión adulta

Y si hubiera imprevistos, un adulto, sería quien ayudaría a solucionarlos, es por eso, que es recomendable que los niños vayan acompañados por un adulto o un hermano mayor. Esto les brinda seguridad y les permite aprender de manera guiada y para que vayan adquiriendo suficiente experiencia y confianza.

Son los propios adultos que deben demostrar comportamientos seguros y enseñar valores como la responsabilidad y la autonomía. Siguiendo estos consejos, podrás acompañarles en esta aventura con seguridad y confianza.

9. Rutas seguras

Antes de salir en bicicleta, se debe planificar la ruta. Una experiencia que debe ser en terrenos asequibles, con rutas con carriles bici, parques o zonas de poco tráfico que son ideales para que los niños practiquen y disfruten del ciclismo sin riesgos innecesarios.

Las calles congestionadas o con alta velocidad vehicular son los lugares que más habría que evitar por su peligrosidad imprevisible. Estas rutas serán más amenas y divertidas si se comparten y viven con amigos y familiares. Además, durante las salidas, especialmente en días soleados, es importante que los niños se mantengan hidratados y utilicen protector solar para evitar deshidrataciones y quemaduras.​

10. Horarios adecuados 

Unos recorridos que se deben hacer durante el día, aprovechando la luz natural. Si es necesario salir en condiciones de poca luz, deben llevar luces y elementos reflectantes para aumentar su visibilidad. 

El ciclismo es una actividad ideal para que niños y jóvenes disfruten, se ejerciten y aprendan valores como la responsabilidad y la autonomía. Siguiendo estos consejos, podrás acompañarles en esta aventura con seguridad y confianza.

¿A qué esperas? ¡Revisa la bici, prepara el casco y sal a disfrutar del ciclismo en familia!


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad