Inicio ciclismo profesional Desde 1992 a 2024: la pasión por el ciclismo de Patrick Levefere

Desde 1992 a 2024: la pasión por el ciclismo de Patrick Levefere

Patrick Lefevere Foto: @BrakeThrough
Patrick Lefevere Foto: @BrakeThrough

No todo el mundo puede tener la oportunidad de ser el CEO de un equipo profesional de ciclismo y menos aún disfrutar de ciclistas de talla mundial como Cavendish, Evenepoel, Alaphilippe o Boomen. Dirigir a estas leyendas es un privilegio bonito, complejo y ambicioso que ha podido disfrutar hasta 2024 el CEO del Soudal Quick Step.

Patrick Lefevere anunció en diciembre de 2024 su retirada tras más de dos décadas en el cargo llenos de éxitos, retos y momentos inolvidables.​ De esta forma, el ciclismo se despidió de una de sus figuras más emblemáticas.

Durante su mandato, Lefevere transformó el equipo en una fuerza a tener en cuenta, logrando casi 1.000 victorias entre clásicas y grandes vueltas. Y formando a algunos de los mayores talentos del deporte, desde la excelencia clasicómana de Tom Boonen hasta la ascensión de Remco Evenepoel. Lefevere ha influido enormemente en algunos de los mejores ciclistas de los últimos 20 años.

Inicios esperanzadores

El germen de todo empezó en 1992, cuando Lefevere inició su andadura en el ciclismo profesional. Desde entonces, su carrera ha sido una constante búsqueda de la excelencia. El primer paso clave fue la fundación en 2003 del equipo Quick-Step en donde sentó las bases de una de las formaciones más exitosas del pelotón internacional.

En 2012 vino el primer éxito con el entonces equipo que se llamaba Omega Pharma – Quick-Step, el cual consiguió una de las temporadas más exitosas de su historia, con la asombrosa cifra de 60 victorias.

En el centro de este éxito estaba Tom Boonen, que protagonizó una de las campañas de clásicas más extraordinarias de la historia del ciclismo. Boonen conquistó el E3 Saxo Bank Classic, la Gent-Wevelgem, el Tour de Flandes y la París-Roubaix (su cuarta). Una primavera perfecta para Boonen que no hubiera sido posible sin la dirección de Lefevere, la planificación estratégica del equipo, el apoyo y la ejecución el día de la carrera.

Un Cavendish excelso

La segunda etapa de oro de Lefevere en el equipo belga fue con el fichaje de Mark Cavendish en 2013. El misil de Manx ganó cinco etapas en el Giro de Italia y se hizo con la clasificación por puntos. Una carrera donde el británico alcanzó la cifra de 100 victorias en su carrera, y acabó ganando la friolera de 165 carreras antes de retirarse a finales de este año. Por supuesto, la brillantez de Cavendish no se detuvo ahí, y sumó dos nuevas victorias de etapa en el Tour de Francia, elevando su palmarés a 25 victorias en la carrera más prestigiosa del ciclismo.

Foto: @soudalquickstep
Foto: @soudalquickstep

En 2019, Julian Alaphilippe cautivó los corazones de los aficionados al ciclismo de todo el mundo, y en particular de Francia, con una actuación deslumbrante en el Tour de Francia. El francés se enfundó el maillot amarillo por el que luchó durante dos semanas antes de perderlo a falta de dos días para el final. Para el Soudal – Quick-Step, fue otro recordatorio de la habilidad de Lefevere para identificar y cultivar talentos excepcionales como Alaphilippe.

Patrick Lefevere

El alma mater del Quick Step logró un momento de genialidad con la vuelta de Cavendish en 2021 tras su enfermedad. Lefevere lanzó un salvavidas a su antiguo corredor, y su confianza en Cavendish dio sus frutos de forma espectacular. Cavendish ganó cuatro etapas, igualando el récord de Eddy Merckx de 34 victorias de etapa.

Presente y futuro

El equipo tuvo que esperar hasta 2022 para lograr su primera victoria en la general de una Gran Vuelta. Ese hito fue cortesía nada menos que de la superestrella belga Remco Evenepoel, que dominó la Vuelta a España. Además, luchó con el belga por el Tour en el que consiguió victoria de etapa, el maillot blanco y el tercer puesto del podio. Evenepoel puede seguir siendo el mejor fichaje de Lefevere, sobre todo si consigue ganar el maillot amarillo en los próximos años.

En muchos sentidos, la marcha de Lefevere llega en un momento bastante oportuno. Con Julian Alaphilippe dejando el equipo en 2025, Mark Cavendish retirándose del deporte profesional, y el viaje de Remco Evenepoel bien encaminado, era el momento adecuado para que Lefevere saliera del Soudal – Quick-Step, y dejara la siguiente etapa de su ascenso a la cima, en manos de otra persona.

Así, Jurgen Foreta toma el relevo y el mundo del ciclismo estará muy atento para ver si “The Wolfpack” puede mantener su extraordinario nivel de éxito. Y lo hará con otro hombre fuerte, el exciclista belga Jurgen Foré que se unió en 2023 a la estructura como nuevo director de operaciones.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad