Inicio Cicloturismo Dos joyas del cicloturismo español: Orbea Cadí Challenge y Aitana Tour

Dos joyas del cicloturismo español: Orbea Cadí Challenge y Aitana Tour

Foto: Aitana Tour.
Foto: Aitana Tour.

Auténticas reliquias del cicloturismo español en dos lugares extraordinarios, conocidos y frecuentados por amantes del ciclismo. No se puede pedir más. La comarca del Berguedà y la Costa Blanca serán el epicentro del cicloturismo el próximo fin de semana con dos de las marchas cicloturistas más destacadas del calendario nacional.

La Orbea Cadí Challenge en Cataluña y la Aitana Tour en la Comunidad Valenciana, las cuales ofrecen recorridos espectaculares, paisajes de ensueño y una organización impecable que convierten cada pedalada en una experiencia inolvidable.

La Orbea Cadi Challenge 2025, una marcha no competitiva, se celebra en el corazón de los Pirineos catalanes con dos etapas que suman un total de 238 km, con un desnivel acumulado de más de 5.000 metros. El primer día, los participantes recorrerán 120 km con 3.000 metros de desnivel positivo desde Guardiola de Berguedà hasta Bellver de Cerdanya, mientras que el segundo día regresarán al punto de partida tras completar 118 km y 2.100 metros de desnivel.

Foto: Orbea Cadi Challenge
Foto: Orbea Cadi Challenge

El recorrido de la Orbea Cadí Challenge destaca por su belleza natural y la tranquilidad de sus carreteras. Los ciclistas atravesarán paisajes montañosos, bosques frondosos y pequeños pueblos con encanto, disfrutando de un entorno idílico para la práctica del cicloturismo.

Además, la organización pone especial énfasis en la seguridad y el bienestar de los participantes, ofreciendo avituallamientos, asistencia mecánica y médica, y un ambiente de camaradería que convierte la marcha en una auténtica fiesta del ciclismo.

Aitana Tour

Por su parte, la Marcha Aitana Tour 2025 celebra su cuarta edición en la Costa Blanca, con salida y llegada en Callosa d’en Sarrià. Esta marcha ofrece dos opciones de recorrido: el Gran Fondo de 160 km y 3.375 metros de desnivel positivo, y el Medio Fondo de 90 km y 1.850 metros de desnivel.

Foto: Aitana Tour/@aitana_tour
Foto: Aitana Tour/@aitana_tour

Ambos recorridos de la Aitana Tour incluyen ascensos emblemáticos como el Alto de Finestrat, el Alto de Tudons, el Puerto de Confrides, Sa Creueta y el mítico Coll de Rates. Estos puertos ofrecen vistas espectaculares al mar Mediterráneo y suponen un desafío para los ciclistas más exigentes.

Uno de los aspectos más destacados de la Aitana Tour es su zona Expo, que se celebra el día anterior a la marcha. En ella, los participantes pueden recoger sus dorsales, conocer las últimas novedades en material ciclista y asistir a charlas de profesionales del sector.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad