Aqui y ahora, es el momento de Pablo Castrillo.
Mientras se están disputando las clásicas de primavera y las primeras vueltas por etapas como la reciente Volta a Cataluña ganada por Primoz Roglic, Castrillo trabaja duro para estar al 100% en el tramo importante de la temporada, después de un ilusionante comienzo de temporada de la escuadra española.
Una temporada 2025 en el que no se le exige tanto en su nuevo equipo, el Movistar Team, al ser su primer año, pero sí que ayude en todo lo que haga falta y si tiene la oportunidad de ganar alguna carrera que lo aproveche. Ya se vio todo su potencial en la pasada Vuelta a España con dos victorias de etapa estelares.
Aunque el exciclista del Kern Pharma ya haya competido en pruebas de alto nivel como el UAE Tour o la Paris Niza, el de Jaca tiene un deseo que cumplir. “:Ojalá debute en el Tour de Francia”, aseguraba en una entrevista para Mundo Deportivo.
Un sueño que en parte se cumpliría debido a su rendimiento en su antiguo equipo al cuál agradece todo lo vivido y aprendido. “Me dieron bastantes alegrías y aprendí bastante como persona y como ciclista. Les debo ese respeto y esa admiración”. Explicaba que es el ciclista que gracias a Kern Pharma y por la apuesta que hacen por la cantera.
Pero, pese a haberse convertido en una de las sensaciones del ciclismo español por derecho propio, no se le sube nada a la cabeza “Me lo intento tomar como si estuviera antes de que ganara las dos etapas de La Vuelta. Al final, tienes que seguir trabajando”. El ciclista de 22 años detallaba que con este tipo de comentarios el ciclista se mete más presión, de la que ya de por sí se pone él mismo.
Castrillo tiene claro sus objetivos. “Si me ponen de promesa me parece bien, pero debo seguir trabajando, hacer las cosas lo mejor posible y disfrutar del proceso”.
Futuro esperanzador
El año del español podría tener una cita importante que sería un premio para el ciclista del Movistar, el Mundial de Ruanda al cual espera que el nuevo seleccionador, Alejandro Valverde, le convoque. “¡Ojalá! Ya se verá, sería como en el último Mundial de Suiza, cuando me convocaron y disfruté bastante. Entonces ya fue un premio para mí”.
Preguntado por qué tipo de corredor se ve contestaba más desde el punto de vista de qué tipo de corredor le gustaría ser: “Tengo que descubrirlo todavía. Subir es algo que siempre me ha gustado y la crono siempre me ha gustado también, pero tengo claro que debo mejorar ser competitivo en ellas”.
Un perfil que se parece al de sus ídolos cuando era pequeño: Valverde, Contador y Purito. “Y cuando ya te vas acercando a profesionales te fijas en gente como Van Aert. Para mí, él es un ejemplo a seguir por como corre. El ciclista de 24 años señala que le gusta la forma de dar espectáculo y su polivalencia la del belga del Team Visma Lease a Bike.