La historia continúa. El exciclista profesional, Alejandro Valverde, es un icono del ciclismo español con victorias tan ilustres como las cinco Flecha Valona, las cuatro Lieja Bastogne Lieja o la conquista de la Vuelta a España 2009.
Pero, el punto más álgido de su carrera fue tras proclamarse campeón del mundo en 2018. Una hazaña que aún engrandeció su carrera.
Tras retirarse en 2022 y ser embajador y competir en carreras de gravel con los colores del Movistar, el murciano empieza otra etapa ilusionante en el ciclismo.
Alejandro Valverde ha sido nombrado oficialmente este martes 19 de marzo de 2025 como nuevo seleccionador nacional de carretera élite masculina, según oficializó la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). Su vasta experiencia y profundo conocimiento del deporte lo convierten en una elección natural para liderar la selección nacional.
Durante su presentación oficial, Valverde expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Me hace una ilusión tremenda este proyecto. Voy a dar lo máximo para sumar a la Selección“. Unas palabras que reflejan su compromiso y pasión por el ciclismo español.
Impulso y cohesión
La llegada del exciclista del Movistar al cargo coincide con la presidencia de José Vicioso en la RFEC, quien asumió el puesto en noviembre de 2024. Vicioso destacó la importancia de contar con figuras de renombre para impulsar el ciclismo nacional, y la elección de Valverde responde a esta visión estratégica. Precisamente, la designación de Valverde también busca fortalecer la cohesión dentro del equipo nacional.

El nuevo seleccionador español ha enfatizado la importancia del trabajo en equipo para alcanzar los objetivos propuestos. Y para ello querrá colaborar con otros seleccionadores y personal técnico para lograr una gestión integral de todas las categorías del ciclismo español. Su liderazgo y carisma son aspectos clave para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y enfocado en alcanzar metas comunes.
Presencia internacional
Con Valverde, el ciclismo español inicia una nueva etapa con nuevos retos, entre los cuales luchar por los campeonatos de Europa y del Mundo. En concreto, uno de los principales objetivos de Valverde será preparar al equipo para el Mundial de Kigali, en Ruanda, previsto para este año. El nuevo seleccionador confía en el talento de la actual generación de ciclistas españoles y se muestra optimista respecto a las posibilidades de éxito en esta competición.
El español ha señalado en declaraciones para AS estar ilusionado para empezar a preparar estos Campeonatos del Mundo: “Tenemos un Mundial ilusionante que se adapta muy bien a los corredores que tenemos“. Y asegura que no solo estará en el coche, sino que también entrenará juntos a sus ciclistas.
Además, Valverde tiene la misión de revitalizar la presencia española en las grandes vueltas y clásicas internacionales. Su experiencia en estas competiciones será clave para guiar a los jóvenes talentos y establecer estrategias efectivas.

Otro de los retos que enfrentará será la integración de nuevas tecnologías y metodologías de entrenamiento para estar a la vanguardia de la optimización del rendimiento de los ciclistas. En este sentido, la experiencia internacional del ya seleccionador nacional facilitará la implementación de mejores prácticas y la adaptación a las tendencias actuales del deporte.
La designación de Alejandro Valverde como seleccionador nacional de ciclismo representa una apuesta por la experiencia, el liderazgo y la pasión por el deporte. Su legado como ciclista y su visión estratégica auguran un futuro prometedor para el ciclismo español