Matteo Jorgenson lo tiene claro: quiere reventar 2025 en términos de actuaciones estelares. El 2024, fue un año especial y sorprendente para Jorgenson que nunca olvidará. Y su comienzo de temporada 2025 con la victoria en la general de la Paris Niza es toda una declaración de intenciones. ¿Será este el año del estadounidense?
El estadounidense se adaptó rápidamente a su nuevo equipo en 2024, el Visma Lease a Bike, con el que empezó una nueva etapa. Tal como explicó en un comunicado de prensa fue un año que lo cambió todo. “Mi fichaje por este equipo dio sus frutos rápidamente. Tuve que adaptarme a una nueva estructura y a caras nuevas, pero todo fue muy bien”. Y detalla que sintió la confianza enseguida.
La temporada pasada fue notable para él, ganando varias carreras de alto nivel (Paris Niza y A Través de Flandes) y apoyando al equipo en otras. Unas actuaciones que demuestran que está capacitado para estar al lado de Jonas Vingegaard o Wout van Aert, con los que pedaleará durante gran parte del año.

En concreto, su nivel aumentó espectacularmente ganando su primero Paris Niza y con un rendimiento estelar en el Criterium Dauphiné. Esto demuestra que sin duda puede ser una segunda carta en muchas de las próximas carreras en las que participará. Entre ellas, la Dwars door Vlaanderen y el Tour de Flandes junto a Wout van Aert, donde debería ser una figura clave para el equipo holandés y una carta para conseguir victorias él mismo. El ciclista tiene una carrera por delante y está decidido a seguir los pasos de Vingegaard.
Temporada para reivindicarse
No obstante, la verdadera prueba de fuego será actuando de escudero de Vingegaard en el Criterium du Dauphiné, que estuvo a punto de ganar en 2024 y en el posterior Tour de Francia. El ciclista de 25 años tiene claro su plan: “quiero mejorar mi octavo puesto en el Tour de Francia y demostrar que estoy progresando en las Grandes Vueltas”.
Jorgenson afirmaba que se ve como un corredor de general para el futuro. “Es un sueño dar pasos reales en esa dirección”. Pero, explica que esto significa un gran desafío, ya que no solo es cuestión de fuerza, sino un juego mental. “Quiero demostrar que tengo la resistencia mental para afrontarlo”, señalaba.

El ciclista de 25 años ha demostrado ser uno de los mejores del mundo y no puede, sino, mostrarse ambicioso ante una nueva temporada. “Mis campos de entrenamiento en altitud del año pasado funcionaron muy bien. Resultaron ser momentos cruciales en mi temporada, así que seguiré con ello”
El vigente campeón de la Paris Niza concluyó que se muestra ambicioso para rendir al máximo. “Si consigo ganar una carrera WorldTour este año, creo que estaré muy satisfecho. Me siento más fuerte, más sabio y listo para volver a rendir”. Ahora es el momento de que sus piernas y cabeza hablen.