Inicio ciclismo profesional La brutal carrera profesional de 5 días con más de 14.000 metros...

La brutal carrera profesional de 5 días con más de 14.000 metros de desnivel

Foto: Molineris/Tour of the Alps
Foto: Molineris/Tour of the Alps

El Tour de los Alpes nunca tiene desperdicio. Aunque no se retransmita en directo televisado, normalmente presenta subidas infernales y etapas espectaculares como la que ganó este año Tao Geoghegan Hart con una extraordinaria remontada final en Alpach. La edición de 2025 no quería ser menos.

La carrera tendrá nada más y nada menos que un total de 14.000 metros de desnivel acumulado repartidos en cinco etapas. Este brutal desnivel pondrá a prueba a los mejores ciclistas del mundo en un entorno montañoso único.

Cinco días llenos de subidas, subidas y más subidas para que los ciclistas puedan preparar el Giro de Italia en una prueba. La carrera consta de un total de 700 km y 14.000 metros de desnivel, y los corredores atraviesan los Alpes desde San Lorenzo Dorsino hasta Lienz en menos de una semana.

La competición que comienza el 21 de abril en la región de Trentino, empezará con una etapa rompepiernas el día 22 de abril. Una jornada difícil en la que el pelotón dará dos vueltas de 16 kilómetros en Sterzing y Vipiteno, incluyendo una subida al Telves di Sopra de 4 km con una pendiente del 7%.

El Tour de los Alpes suele considerarse una de las carreras de calentamiento más duras de la temporada de grandes vueltas, y el año que viene parece que será una de las ediciones más exigentes hasta la fecha. Este año lo ganó Juanpe López que resistió con muchísima clase el último día lo que hizo que ganará su primera carrera como profesional. Antes eso sí tuvo que trabajar su victoria con una cabalgada en Schwaz entre el diluvio.

El año que viene parece que será una de las ediciones más exigentes. Su prestigio y su exigencia la convierten en una cita ineludible para los equipos que aspiran a brillar en las grandes vueltas.

De momento, no se sabe los favoritos que lo correrán, pero puede ser un buen test para el Giro de Italia, al cual Jonas Vingegaard posiblemente compita por la victoria. Su rival más directo, Tadej Pogacar, no ha asegurado que no irá, pero en función de su recorrido elegirá la carrera italiana o la Vuelta a España.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad