Nueva temporada, nuevos retos. El Euskaltel Euskadi encarará un 2025 en donde quiere seguir triunfado.
Ahora lo hará sin uno de sus líderes hasta ahora, Luis Ángel Maté. Para seguir desarrollando talentos como Maté, su equipo filial busca consolidarse como una referencia en el pelotón de la categoría.
Este equipo élite y sub23 se denominará a partir de 2025, “Fundación Euskadi”, según ha acordado la Fundación Euskadi con LABORAL Kutxa (patrocinador hasta esta temporada) y el resto de patrocinadores.
Actualmente, la Fundación Euskadi, el equipo filial del Euskaltel Euskadi, tiene una plantilla renovada de 19 corredores. Uno de sus objetivos será continuar con su labor de formación de los jóvenes ciclistas del entorno y reforzará su filosofía.
Como una de las bases de su proyecto es la cantera, el equipo que quiere dar la oportunidad a los élite y sub 23 de formarse a nivel deportivo como ciclistas y también como personas.
Este equipo amateur del Euskaltel Euskadi tiene la filosofía de formar a los futuros profesionales vascos en un entorno idóneo para su desarrollo, así como, ser un referente deportivo del pelotón de la categoría, según explican en un comunicado de la propia Fundación.
Para continuar con la apuesta de la juventud del territorio, el equipo seguirá manteniendo el apoyo de LABORAL Kutxa, que ha dado nombre al equipo desde 2019. Un soporte que también brindarán Euskaltel, las instituciones vascas, y el resto de patrocinadores y sponsors técnicos.
Proyección profesional
El papel del filial se reforzará y cobrará importancia, porque el equipo naranja mostrará su cercanía con el grupo de corredores y de trabajo del conjunto amateur de la mano del responsable deportivo de la escuadra naranja, Jorge Azanza.
Azanza se coordinará con Mikel Gaztañaga, quien seguirá como responsable del equipo aficionado. El responsable deportivo del Euskaltel Euskadi explicaba en un comunicado del equipo la importancia que tiene El Fundación Euskadi al ser su cantera directa. Por ello, afirma que el objetivo es “tenerlos más integrados en nuestra estructura y que algunos corredores nos acompañen en alguna concentración o entrenamiento del Euskaltel-Euskadi”.
Del mismo modo, el responsable deportivo del Fundación Euskadi, Mikel Gaztañaga, elogia el filial, el cual cubre notablemente las necesidades del primer equipo. “Como siempre son los juveniles que subimos; son de lo mejor del pelotón vasco, corredores completos, potentes y rodadores, diferentes al habitual prototipo de escalador”. El talento de la cantera hará que Azanza y Gaztañaga tengan que estar más implicados y atentos a los chicos de la cantera.