Inicio ciclismo profesional La locura de Abrahamsen: “Es mejor pedalear a -10°C que a 3°C...

La locura de Abrahamsen: “Es mejor pedalear a -10°C que a 3°C con lluvia”

Jonas Abrahamsen. Foto: @LeTour
Jonas Abrahamsen. Foto: @LeTour

Entrenamiento bajo cero. Vivir y por ende entrenar en Noruega tiene sus ventajas y desventajas dependiendo como se mire. En concreto, durante el invierno, el gélido frío conlleva muchas horas de sesiones de entrenamiento en interior, lo cual puede seguir siendo bueno.

Una circunstáncia que no desagrada a Jonas Abrahamsen tal como explicaba en una entrevista para IDLProCycling.

“Te acostumbras, así que no es tan malo. De hecho, puedes hacer entrenamientos a intervalos muy específicos en interiores“. El noruego asegura que con estas sesiones tú puedes marcar la potencia exacta que desees.

Esto es debido al clima que hace imposible a veces entrenar debido a las duras condiciones invernales en el país noruego. Unas condiciones que Abrahamsen no ve como algo tan malo: “es mejor rodar a -10 °C que a 3 °C con lluvia”, se sinceraba el ciclista del Uno-X Mobility.

Y prosigue explicando que hace todo a su alcance por salir a la calle al menos de vez en cuando. “Llevo neumáticos con clavos y una bicicleta de grava con neumáticos más anchos”. Y puntualiza que es importante tener unos buenos y adecuados guantes y botas de agua para resistir el tiempo. 

Para contrarrestar este frío invernal después de los entrenamientos largos de resistencia, el corredor aseguraba que se somete a una sesión de entrenamiento con calor de unos 50 minutos. A

sí, se puede volver a entrar en calor después de cinco horas sobre la bici a -10 °C. “Hice entrenamientos con calor cinco veces a lo largo de tres semanas”. 

El propio Abrahamsen contaba su satisfacción con estos entrenamientos. “A veces es agradable poder pedalear al aire libre cuando ya pasas tanto tiempo en la bicicleta estática”. Y para él es un reto físico y mental. “Es un reto mental, porque sabes que estás haciendo una locura total“.

Hago los entrenamientos con calor en el baño, para que la temperatura se mantenga constante”, dice Abrahamsen, que entrena a 30 °C para estas sesiones. Las consecuencias son immediatas:Pierdo unos dos litros de líquido en 50 minutos, así que es bastante. Por suerte, tenemos un purificador de aire que recoge la humedad: después de una sesión, hay como litro y medio. Si no, el apartamento de mi novia tendría un aspecto muy diferente”, bromeaba.

La situación del noruego demuestra que el frío no es un enemigo a la hora de entrenar. Y que hacer rodillo te permite hacer otro tipo de entrenamiento que es igual de bueno que hacerlo al exterior.

¿Te has planteado alguna vez hacer entrenamiento en rodillo a intervalos muy específicos?


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad