Inicio La Vuelta La Vuelta de los Secretos

La Vuelta de los Secretos

Edición tras edición, los rincones visitados por La Vuelta están al alcance de millones de personas de más de 190 países que, gracias a los diferentes canales de difusión del evento, están un paso más cerca de España.

Una promoción única en el mundo del deporte y que, gracias al ciclismo, permite mostrar los paisajes, monumentos y la diversidad de los territorios nacionales e internacionales recorridos por la ronda española.

Una ventana para la promoción del territorio nacional al mundo que invita a visitar y descubrir el patrimonio cultural de cada región, de una forma cercana, especialmente si se hace en bicicleta.

la vuelta de los secretos

Como cada año, La Vuelta promociona algunos de los destinos visitados por la carrera a través de una serie de vídeos turísticos.

En 2025, La Vuelta de los Secretos será el hilo conductor de una historia que recorre el Piemonte italiano, sede de la salida oficial, el Pirineo, las Tierras del Ebro y Valladolid junto a Salamanca.

Unos vídeos que en esta edición llegan dentro del programa La Vuelta es Más, que reivindica el valor de la carrera como promotora de un mundo más conectado, solidario y responsable, además de un escaparate al mundo de los lugares que visita gracias a uno de los pilares del programa, Más por Descubrir.

PIEMONTE

La primera parada, como no podía ser de otra forma, llega en el Piemonte italiano. La Venaria Reale da la bienvenida a un viaje por el patrimonio piamontés y de su capital, con la Iglesia de San Pietro o la Galería de la Industria Subalpina. El Lago Maggiore con sus islas Borromeas o los viñedos y avellanos en el entorno de Alba dan un toque gastronómico antes de tocar el cielo piamontés en la Abadía de San Michele.

PIRINEOS

Tras llegar a España, los Pirineos cobrarán especial protagonismo, en Cataluña, Andorra, Aragón y Navarra. Este montañoso vídeo comienza el volcánico entorno de Olot, con su icónico volcán de Montsacopa. Los cielos andorranos dejan unas vistas únicas desde el Mirador Solar de Tristaina a más de 2700 metros de altitud.

Los deportes de aventura se hacen un sitio en este vídeo gracias al estadio fijo de kayak de Sort, en Lleida, antes de poner rumbo a pueblos como Roda de Isábena, ya en el Pirineo Aragonés. Terminar surcando los cielos pirenaicos en parapente es la propuesta que cierra este nuevo episodio.

TIERRAS DEL EBRO

Los Templarios de Monzón dan la bienvenida a un nuevo viaje para recorrer las Tierras del Ebro.

Las calles de Huesca nos descubren la tienda abierta más antigua de Europa, La Confianza. El Ebro continúa fluyendo para llegar a Zaragoza y su principal seña de identidad: la catedral-basílica del Pilar. La Colegiata de San Miguel y sus vecinas, las cigüeñas, saludan al viajero antes de finalizar el camino entre los viñedos riojanos y lugares como Santo Domingo de la Calzada.

VALLADOLID Y SALAMANCA

El corazón de Castilla y León será protagonista en la semana final de La Vuelta 25. A orillas del Pisuerga, Valladolid y la casa-museo de uno de los vallisoletanos más ilustres, José Zorrilla, son el punto de partida de este último viaje.

Un viaje cultural que visita Urueña, la villa del libro, y continúa en la universitaria Salamanca. La gastronomía no podía faltar en este último episodio, con el vino de la Denominación de Origen de Rueda y Denominación de Origen Protegida del jamón de Guijuelo.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad