Inicio destacada Lance Armstrong no se calla: “Mis rivales también hicieron trampa y eso...

Lance Armstrong no se calla: “Mis rivales también hicieron trampa y eso los destruyó, a algunos los mató”

IG: amstrong

El exciclista estadounidense vuelve a remover el pasado y señala que varios de sus competidores terminaron consumidos por el dopaje, el alcohol y las adicciones.

Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia entre 1999 y 2005 antes de ser despojado de sus títulos por dopaje sistemático, ha vuelto a hablar sin filtros sobre el ciclismo de su época. En declaraciones recogidas por Jot Down durante un evento en San Francisco, el texano de 53 años hizo una confesión que no ha pasado desapercibida: “Mis rivales también hicieron trampa y eso los destruyó. A algunos los mató. He perdido a cinco o seis compañeros de generación por las drogas, el alcohol y los malos hábitos”.

Estas palabras, que resuenan con fuerza en el mundo del ciclismo, reavivan la eterna polémica sobre el dopaje en el deporte. Armstrong, sancionado de por vida y convertido ahora en un exitoso podcaster, insiste en que su historia no fue un caso aislado, sino parte de una era oscura en la que muchos cayeron.

El ciclismo, un deporte que “no cambiará pronto”

El estadounidense no solo habló de los fantasmas del pasado, sino que también lanzó una crítica feroz al presente del ciclismo: “El ciclismo sigue siendo anticuado, no creo que cambie pronto”.

“Si le pidiera a mis hijos pequeños que se sentaran a ver una etapa del Tour de Francia, jamás lo harían… Me dirían algo como: ‘¿Puedes pasarlo hacia delante hasta que haya un choque o algo interesante?”

Para Armstrong, el deporte que lo encumbró y lo hundió sigue anclado en dinámicas obsoletas que, según él, impiden su evolución. Sus palabras reflejan un desencanto con el ciclismo del que formó parte y que, de alguna manera, lo expulsó cuando salió a la luz su dopaje sistemático.

“Podría haberme rendido, pero no lo hice”

Pese a haber sido cancelado por el mundo del ciclismo y haber perdido sus títulos, Armstrong asegura que nunca pensó en rendirse. Reconoce que su caída fue dura, pero decidió reconstruirse de otra manera: “Podría haber dicho que me han cancelado y rendirme, pero no lo hice”.

Hoy, alejado del pelotón, ha encontrado en los medios una nueva forma de mantenerse vigente. Su podcast The Move se ha convertido en un espacio donde analiza la actualidad del ciclismo con el mismo tono desafiante que lo caracterizó en su época de corredor.

Armstrong también dedicó unas palabras al Tour de Francia, la carrera en la que hizo historia y de la que posteriormente fue borrado. Con los años, ha cambiado su visión y reconoce un error de perspectiva: “Cuando yo competía, creía que el Tour me pertenecía. Pensaba que era mío. Pero no es así. Es de Francia, de su gente. Y eso fue un error”.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad