¿Sabías que la bicicleta es el cuarto medio de transporte más popular para desplazarse al trabajo en España?¹
Con la llegada del buen tiempo, mucha gente se plantea ir al trabajo en bicicleta. Es un momento excepcional para probar, pues el buen tiempo invita a disfrutar del aire en la cara, la libertad y la independencia que da la bicicleta evitando los odiosos atascos.
Dados los beneficios para la salud de ir al trabajo en bicicleta, buycycle ha publicado un estudio sobre las mejores ciudades para equilibrar trabajo y ejercicio en bicicleta.
Para ello, han creado un indice de las 10 principales ciudades españolas y las han clasificado en función de factores esenciales relacionados con el ciclismo y el trabajo, como el número de rutas ciclistas, espacios verdes, espacios de coworking y salario medio.
Madrid ha sido revelada como la mejor ciudad para un profesional que busca formas de mantenerse activo dentro y fuera del trabajo.
La ciudad tiene el mayor número de espacios de coworking de todas las ciudades evaluadas, así como el mayor número de búsquedas relacionadas con el ciclismo por cada 10.000 habitantes.

Bilbao y Málaga completan los tres primeros puestos
Bilbao se lleva el segundo puesto, destacando en muchos de los factores analizados relacionados con el trabajo y el ciclismo.
La ciudad tiene el salario medio más alto de todas las ciudades españolas, además de ser la cuarta mejor en longitud de rutas ciclistas.
Málaga ocupa el tercer lugar, y la ciudad destaca por la longitud total de sus rutas ciclistas, ocupando el tercer puesto con una longitud combinada de 247 km, lo que la sitúa de nuevo en la cima de este factor para las cinco ciudades mejor valoradas.
La ciudad también ocupa el segundo lugar en espacios verdes.
Las 10 mejores ciudades españolas para el equilibrio entre vida laboral y personal
Ránking
Ciudad | Población | Salario Medio | % de Área Verde | Puntuación |
---|---|---|---|---|
1. Madrid | 3.255.944 | €39,789.00 | 58.30% | 69.57 |
2. Bilbao | 354.860 | €41,383.00 | 63.50% | 66.06 |
3. Málaga | 568.305 | €33,720.00 | 80.60% | 62.53 |
4. Zaragoza | 674.317 | €35,282.00 | 68.30% | 61.38 |
5. Barcelona | 1.621.537 | €38,791.00 | 32.40% | 60.19 |
6. Palma | 401.270 | €34,463.00 | 64.90% | 58.46 |
7. Valencia | 814.208 | €33,053.00 | 24.40% | 57.87 |
8. Murcia | 436.870 | €33,959.00 | 64.30% | 53.78 |
9. Valladolid | 317.864 | €34,194.00 | 35.30% | 50.84 |
10. Gijón | 277.554 | €35,373.00 | 84.30% | 48.51 |
Movilidad y Transporte
Ciudad | Congestión/ Propiedad de Coche | Rutas Ciclistas | Distancia Recorrida |
---|---|---|---|
Madrid | 452.6 | 497 | 78.267 |
Bilbao | 405.4 | 1.418 | 224.937 |
Málaga | 474.3 | 2.165 | 247.050 |
Zaragoza | 400.8 | 1.233 | 105.279 |
Barcelona | 328.1 | 1.177 | 29.597 |
Palma | 662.1 | 4.285 | 371.665 |
Valencia | 459.3 | 2.249 | 186.996 |
Murcia | 524.9 | 1.733 | 175.255 |
Valladolid | 464.6 | 2.126 | 198.360 |
Gijón | 458.3 | 750 | 76.883 |
Conectividad y espacios de trabajo
Ciudad | Espacios de Coworking | Velocidad de Banda Ancha | Proveedores de Banda Ancha | Volumen de Búsqueda |
---|---|---|---|---|
Madrid | 39 | 355 | 88 | 80 |
Bilbao | 3 | 361 | 20 | 50 |
Málaga | 4 | 319 | 30 | 60 |
Zaragoza | 2 | 362 | 17 | 60 |
Barcelona | 19 | 354 | 41 | 70 |
Palma | 2 | 335 | 18 | 60 |
Valencia | 3 | 324 | 43 | 70 |
Murcia | 1 | 335 | 36 | 70 |
Valladolid | 1 | 378 | 13 | 50 |
Gijón | 1 | 361 | 20 | 30 |
Fuentes:
Metodología:
El conjunto de datos clasificó 20 ciudades españolas en función de lo buenas que son para equilibrar el trabajo y un estilo de vida activo. Para ello, se utilizaron 9 factores diferentes. Una vez recopilados los datos de los factores, estos se normalizaron, proporcionando a cada factor una puntuación entre 0 y 1. Si no había datos disponibles, se asignó una puntuación de 0. Los valores normalizados se sumaron para dar a cada ciudad una puntuación total sobre 10. Las ciudades se clasificaron de mayor a menor según sus puntuaciones totales.
Los factores utilizados son los siguientes:
- Población: El número de residentes en cada ciudad, según World Population Review.
- Congestión/Propiedad de coches: El número de vehículos privados de pasajeros por cada 1000 habitantes, según el Portal de Datos Locales de la OCDE.
- Número de rutas ciclistas: El número de rutas ciclistas en cada ciudad, según Bike Map.
- Distancia de carriles bici: La distancia total de carriles bici en cada ciudad, según Bike Map.
- % de Área Verde: La cantidad de espacios verdes en cada ciudad, según el Portal de Datos Locales de la OCDE.
- Espacios de coworking: El número de espacios de coworking en cada ciudad, según Regus y WeWork.
- Salario medio: El salario medio en cada ciudad, según payscale y expertos en salarios.
- Banda ancha: La velocidad media de banda ancha en cada ciudad, según Fair Internet Report.
- Volumen de búsqueda por cada 10.000: El número combinado de búsquedas en cada ciudad para los términos “carriles bici”, “desplazamiento en bicicleta”, “carriles para bicicletas”, “caminar al trabajo”, “ir en bicicleta al trabajo” (tanto en inglés como en español).
Los factores se indexaron de la siguiente manera:
- Población: N/A
- Congestión/Propiedad de coches: Menor = mejor
- Número de rutas ciclistas: Mayor = mejor
- Distancia de carriles bici: Mayor = mejor
- % de Área Verde: Mayor = mejor
- Espacios de coworking: Mayor = mejor
- Salario medio: Mayor = mejor
- Banda ancha: Mayor = mejor
- Volumen de búsqueda por cada 10.000: Mayor = mejor
3s3lbz