Inicio Ciclismo de Carretera Los puertos más duros del Tour de Francia 2025

Los puertos más duros del Tour de Francia 2025

Foto: ASO

Ya se ha presentado el recorrido del Tour de Francia del próximo año. Más de 3.300 kilómetros plagados de kilómetros llanos, de subidas de distinta dificultad y con dos contrarrelojes que pueden marcar las diferencias entre los corredores de cabeza.

Sin embargo todo el mundo sabe que para ganar una carrera de 3 semanas como el Tour de Francia, necesitas algo más que hacer una contrarreloj buena. Incluso a pesar de que en 2023 fue determinante la contrarreloj en la que Vingegaard bordó una actuación histórica, es raro. La clave está siempre en la montaña.

Y en esta edición centrada en Francia y con un formato menos innovador y más tradicional, parece que puede ser más importante que nunca. Esa segunda y tercera semana en la que la montaña centrada en Pirineos y Alpes que serán protagonistas de la segunda y tercera semana.

Por eso hemos decidido analizar en detalle el recorrido del Tour de Francia 2025 y mostrarte los perfiles de los puertos más importantes de la carrera. Porque probablemente en esas brutales rampas se decida el ganador, veamos corredores descolgarse del pelotón mientras sufren sobre la bicicleta y nos deleitemos con los ataques de los favoritos.

Aquí tenéis los perfiles de montaña de las etapas y los puertos más importantes del Tour de Francia 2025:


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad