Inicio destacada Los tres tipos de cubierta para gravel según su dibujo y perfil

Los tres tipos de cubierta para gravel según su dibujo y perfil

Evidentemente existen muchos modelos de cubiertas para la práctica del gravel. Cada marca dispone de diversos tipos que difieren en los materiales con los que están fabricadas, tamaño, diseño, el tipo de talonaje, etcétera. Sin embargo en este artículo queremos repasar los tres tipos distintos de perfiles de ruedas que podemos montar en nuestra bicicleta gravel en función del tipo de taco, su profundidad, su disposición en toda la cubierta…

Por que más allá del diseño o la ligereza, uno de los factores más importantes a tener en cuenta de cara a elegir unas cubiertas para gravel es el dibujo de los tacos.

Así pues diferenciaremos entre tres tipos de dibujo según el porcentaje de tiempo que uses la bicicleta por carretera, por caminos de grava o terreno más técnico. Porque obviamente no es lo mismo circular por caminos lisos que por zonas donde predominen piedras sueltas o incluso raíces, rocas y ramas.

Gravel semilisas

Cubierta gravel para grava seca y asfalto

Si vas a realizar bastantes kilómetros por asfalto te convendrá tener este tipo de cubiertas. Su banda de rodadura central es lisa gracias a un refuerzo incorporado en la cubierta o incluso puede ser que tenga una serie de tacos pequeños muy juntos. En los laterales tendrá tacos, pero tampoco muy grandes ni espaciados.

Esta configuración permitirá rodar fácilmente por asfalto y por terrenos de grava duros y secos. Sin embargo, en caso de realizar una ruta por una zona embarrada o con una grava poco compacta tendrá problemas de tracción al no disponer de tacos lo suficientemente profundos.

Gravel medio polivalente

Cubierta gravel polivalente.

Si te gusta el gravel pero también tienes que hacer kilómetros por carretera o incluso puede ser que te encuentres con zonas embarradas, esta es tu mejor opción. La banda de rodadura no es lisa, sino que toda la cubierta está llena de tacos. Eso sí, es probable que estos tengan una altura media en la zona central y media-alta en los laterales para un mejor agarre en terrenos complicados.

Es la opción más clásica y conservadora, pues es la más polivalente y no pone en peligro cualquier salida con tu gravel, independientemente de la situación del terreno o de los kilómetros que realices por uno u otro terreno. Además es muy posible que encuentres muchas más opciones de este tipo en tu tienda habitual, pudiendo de este modo amoldar tu elección al presupuesto, a la rigidez de las cubiertas o a su durabilidad.

Gravel técnico

Cubierta gravel para terreno técnico.

Si te gusta el gravel más complicado, con zonas más técnicas, con barro y lluvia, no dudes en poner este tipo de cubiertas.

Como puedes suponer, la disposición de los tacos es similar por toda la rueda y además son tacos profundos, que permitan la tracción y agarre incluso cuando el barro es abundante. Es decir, en terrenos sueltos y blandos serán la mejor opción posible.

Evidentemente, no serán las más aptas si vamos a circular por carretera, pues tendremos la misma sensación que cuando circulamos con una MTB por asfalto.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad