Inicio Noticias Mejora tu rendimiento en la bicicleta

Mejora tu rendimiento en la bicicleta

¿Te gusta disfrutar del buen tiempo y salir en bicicleta? ¿Eres un apasionado del mundo del ciclismo o quizás un veterano del mismo? Entonces tienes que saber que para poder mejorar tu rendimiento en la bicicleta necesitas ajustar ciertos parámetros en tu vida. Uno de ellos es el de la alimentación, que debe ser equilibrada, donde las proteínas tienen un papel muy importante. 

Estas se convierten en uno de los nutrientes esenciales para todas las personas pero más todavía para los deportistas. Es el momento de conocer todos los grandes beneficios que te aportan al incorporarlas en tu día a día y cómo pueden potenciar el rendimiento.

Las proteínas: ¿Por qué son tan importantes?

Son macronutrientes esenciales y desempeñan un papel realmente importante en nuestro cuerpo, ya que se encargan de reparar así como de mantener en buen estado los tejidos, incluidos los músculos. Las proteínas están compuestas por aminoácidos, quienes también son altamente necesarios para las funciones de nuestro organismo. Si hablamos del mundo del ciclismo y de la bicicleta en general, nos damos cuenta de que los entrenamientos son bastante intensos y esto hace que puedan causar ciertos problemas, aunque no son demasiado comunes, como los daños musculares.

Por eso, ahí entrarían en juego las proteínas con su magia de hacer que esos daños se reduzcan, que no haya tantas lesiones y que tengamos una recuperación más rápida y eficiente. Hay que destacar también que, cuando las reservas de carbohidratos están bajo mínimos, las proteínas tienen el trabajo de ofrecer energía en casos de ejercicio prolongado. Por lo que comprar proteínas online e introducirlas en tu dieta es algo realmente sencillo y que nos aportará grandes beneficios para nuestro cuerpo y salud.

Los grandes beneficios de las proteínas para ciclistas

Tal y como hemos dicho al comienzo, tanto los ciclistas veteranos como los principiantes o apasionados, necesitan conocer cuáles son todos los beneficios que las proteínas les ofrecen.

Una recuperación muscular más rápida

Cuando estamos ante una sesión de ejercicio o de entrenamiento de alta intensidad, las fibras musculares pueden sufrir pequeños desgarros. Por lo que es importante tomar proteínas para poder ayudar a reparar dichos daños y como no, para acelerar la regeneración muscular

Aumento de fuerza y resistencia muscular

Cuando tomamos la cantidad de proteínas necesarias y lo combinamos con el entrenamiento de cada día, tendremos la pareja perfecta para poder aumentar la fuerza. Cuando tenemos más fuerza, también se traduce en mejorar el rendimiento así como en aumentar la capacidad para mantener un esfuerzo prolongado.

Previene lesiones

Ya lo hemos mencionado pero realmente tiene la importancia necesaria para que volvamos a hacerlo. Con la ingesta adecuada de proteínas conseguiremos mantener los tejidos más saludables, al mismo tiempo que cuidaremos de los tendones y ligamentos. Controlando y reduciendo las posibles lesiones.

Regulan el metabolismo

Las proteínas se encargan de aumentar la saciedad, por lo que evitan que nos pasemos comiendo alimentos que no tienen un aporte nutricional recomendado. De este modo, conseguiremos mantener el peso perfecto, sin olvidar que las proteínas también requieren de más energía para ser digeridas. Así que, supone más gasto calórico para el cuerpo.

Se recurre a las proteínas para suministrar energía

Sí, sé que estás pensando en que son los carbohidratos la principal fuente de energía. Y desde luego, no te equivocas. Pero cuando hablamos de unos esfuerzos que son prolongados en el cuerpo, entonces sí se recurre al gasto de proteínas. Eso sí, como una fuente secundaria de energía.

Cómo incluir las proteínas en la dieta

Hay que empezar diciendo que la OMS recomienda solo 0,8 gramos de proteína por kilo de peso, pero para personas que no tienen una actividad física considerable. En el caso de los ciclistas, todo cambia ligeramente. Porque la cantidad de dichas proteínas aumenta a 1 o 1.2 gramos por kilo, llegando a los 2 gramos, pero siempre y cuando el entrenamiento sea más exigente. Esto es importante tenerlo en cuenta, porque según las necesidades de cada persona, su peso y la intensidad de su entrenamiento, así será la cantidad que debe integrar en su dieta.

  • Fuentes de proteínas de origen vegetal: una manera de incluirlas en la dieta es esta, de origen vegetal, por lo que tendremos que hablar de las lentejas, garbanzos o judías verdes, sin olvidarnos de los frutos secos o la quinoa.
  • Fuentes de proteínas de origen animal: se dice que cuentan con un alto valor biológico. Los huevos, las carnes blancas de pollo o pavo y los pescados como el salmón, son imprescindibles.
  • Los suplementos proteicos: cuando no podemos suplir la cantidad de proteínas a través de la alimentación, podemos recurrir a los suplementos. Por ejemplo, después de un entrenamiento de alta intensidad, conviene ingerir proteína y ahí están los batidos para ayudarte a recuperarte de una manera rápida y eficiente. Eso sí, recuerda siempre comprar productos de alta calidad, como los que encontrarás en Bulevip, para no jugársela a tu salud.

Cuándo consumir las proteínas

Lo más común es hacerlo a lo largo del día, en cada comida principal, ir añadiendo alimentos necesarios para conseguir acercarnos a la cantidad recomendada. Media hora después del entrenamiento también es importante consumirlas, antes de que pase una hora, ya que así el cuerpo estará más receptivo y se encargará de acelerar la recuperación. Es lo que se le llama la etapa o ventana anabólica, donde el cuerpo absorbe mejor los nutrientes. Seguro que al terminar de entrenar, el hambre no hace acto de presencia. Es así cuando no viene bien tener a mano un batido de proteínas. Recuerda que siempre debes recurrir también a los carbohidratos y no dejarlos de lado: proteínas e hidratos son la combinación ganadora, a modo de macronutrientes y energía para tu cuerpo y para soportar los duros entrenamientos. Ajusta la ingesta de proteínas a tus necesidades y darle duro al pedal.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad