Inicio Entrenamiento ciclismo MyWhoosh lanza 2 nuevas ligas mundiales de ciclismo, ahora abiertas a ciclistas...

MyWhoosh lanza 2 nuevas ligas mundiales de ciclismo, ahora abiertas a ciclistas de todo el mundo

Masters Racing Series. Foto: MyWhoosh
Masters Racing Series. Foto: MyWhoosh

Una mejor experiencia ciclista e inmersiva para todos los amantes del deporte y del ciclismo en una de las 4 mejores apps de ciclismo indoor. La plataforma ofrece experiencias inmersivas de ciclismo, running y triatlón, MyWhoosh, sigue revolucionando la forma de competir con el ciclismo desde casa con nuevas actualizaciones.

Esta vez, tras la llegada de MyWhoosh 4.0, la plataforma de deporte virtual ha anunciado en un comunicado de prensa el lanzamiento de la Masters Racing Series – Temporada 1 y la Team Time Trial (TTT) League, dos nuevas ligas abiertas que permitirán a ciclistas de todo el mundo medirse durante ocho semanas de carreras intensas, rápidas e inclusivas.

Dos novedades que se añaden a los ya existentes entrenamientos estructurados, planes de entrenamiento y eventos de competición de nivel profesional.

Primero, la Masters Racing Series, que arrancó el 2 de mayo de 2025, está pensada para todos los ciclistas registrados bajo la categoría UCI Masters, sin importar la edad. El objetivo es claro: fomentar la competencia, la camaradería y el espíritu deportivo a nivel internacional dentro del ciclismo indoor.

Uno de los puntos fuertes de esta liga es su flexibilidad horaria. Cada viernes se celebran las pruebas, con hasta tres franjas horarias distintas para adaptarse a corredores de Asia-Pacífico, Europa y África, lo que facilita la participación desde cualquier huso horario.

En cada jornada, los ciclistas recorrerán entre 25 y 35 kilómetros en circuitos ambientados en mundos virtuales inspirados en países como Arabia, Japón, Colombia o en rutas oficiales UCI, lo que añade variedad y emoción a cada etapa del campeonato. Los horarios de carrera son para Asía.Pacífico a las 19:00 AEST y para Europa/África: a las 18:30 BST.

Uno de sus atractivos es que no es necesario realizar una inscripción previa, Ideal para los participantes, que pueden unirse directamente a través de los eventos diarios que aparecen en la interfaz del juego, lo que simplifica enormemente el proceso y hace la competición más accesible.

En cuanto a la clasificación, esta se actualiza semanalmente, con puntuaciones hasta el puesto número 100. Se contemplan categorías generales y por grupos de edad, permitiendo una medición precisa del rendimiento de cada participante.

Los resultados de cada carrera están disponibles en un plazo máximo de 24 horas en la propia plataforma MyWhoosh y también en el sitio oficial de datos, lo que garantiza transparencia y seguimiento profesional.

Lucha contra el crono

La segunda gran novedad es la Liga de contrarreloj por equipos (TTT), cuyo lanzamiento tuvo lugar el 5 de mayo. Esta liga está diseñada para fomentar el trabajo en equipo, la estrategia y la coordinación, pilares esenciales del ciclismo moderno.

Los equipos pueden estar compuestos por entre 4 y 6 ciclistas y se dividirán en cuatro categorías: Pro League, Neo Pro, Expert y Sport, lo que abre la puerta a ciclistas de distintos niveles, desde la élite hasta grupos más recreativos.

Team Time Trial (TTT) League. Foto: MyWhoosh
Team Time Trial (TTT) League. Foto: MyWhoosh

Cada semana se disputará una carrera, con programación flexible, que se adapta a las necesidades de los equipos participantes. A mitad de temporada, tras la semana 4, se habilitará un sistema de ascensos y descensos que dará dinamismo y emoción a la clasificación.

Los recorridos del TTT también cambiarán semanalmente, alternando tramos planos, subidas exigentes y segmentos técnicos, lo que obligará a los equipos a perfeccionar su táctica y ajustar su rendimiento en función del terreno.

El sistema de puntos es claro y competitivo: el equipo ganador recibirá 100 puntos, el segundo 95, el tercero 90, y así sucesivamente. Estas puntuaciones se irán acumulando para determinar la clasificación general de la liga.

Tal como ocurre en la Masters Racing, todas las clasificaciones del TTT se publicarán en la web de MyWhoosh incluyendo análisis de rendimiento y estadísticas detalladas que permitirán a los equipos mejorar cada semana.

La tecnología de MyWhoosh permite un realismo sorprendente, con parámetros como potencia, cadencia, resistencia del terreno y drafting virtual, lo que transforma cada carrera en una experiencia inmersiva y competitiva de primer nivel.

Estas dos nuevas ligas suponen un gran paso adelante en la consolidación del ciclismo indoor como una modalidad deportiva autónoma, con sus propios circuitos, atletas destacados y una creciente base de aficionados en todo el mundo.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad