El boom del cicloturismo. Desde la pandemia ha aumentado el interés por este tipo de turismo, el cual ha seguido creciendo anualmente alrededor de un 20%, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Y se espera que este mercado siga creciendo en los próximos años. En este sentido, España fue el destino más elegido del mundo para hacer turismo deportivo, tal como expone el Informe Año Deportivo 2022 de Strava.
Precisamente, este boom del turismo de dos ruedas ha hecho que oficinas de turismo como la de Navarra creen una oferta específica para responder a la demanda creciente de este perfil de viajero. Una región como destino del norte de España reconocido por su belleza natural y su rico patrimonio cultural, artístico y gastronómico. Una ubicación que, aparte de sus carreteras con poco tráfico es un paraíso ideal para el ciclismo BTT y enduro.
Club Navarra en Bici
El Gobierno de Navarra ha lanzado su nueva iniciativa ciclista, “Club Navarra en Bici”, en el festival ciclista Sea Otter Europe en Girona que se celebró el pasado fin de semana. Un festival en donde se presentó una amplia oferta de rutas ciclistas y servicios especializados para “posicionar a la región navarra como un destino de referencia para los amantes de las dos ruedas”, señalaba el comunicado de prensa.

Esta iniciativa, presentada también por un consorcio de más de 65 empresas turísticas, pretende “reforzar a Navarra como destino ciclista de primer nivel, ofreciendo rutas y servicios para ciclistas de todos los niveles” según apunta el comunicado.
Patxi Sáenz, director de servicio de marketing y producto turístico de Navarra, y Joseba Martínez, presidente del Club Navarra en Bici, se encargaron de presentar Navarra en Bici. Sáenz remarcó la apuesta de la región por el turismo sostenible y la creciente popularidad de la bicicleta. “Navarra ofrece una experiencia ciclista única, desde los Pirineos hasta el desierto de las Bardenas Reales.
Y explicó que el nuevo club ofrece todo lo que necesitan los ciclistas para poder explorar y disfrutar del territorio. “Desde rutas bien mantenidas hasta una amplia gama de alojamientos y actividades”, dijo.
Diferentes rutas
En total, más de 150 rutas señalizadas para todos los niveles, desde ciclistas ocasionales hasta ciclistas de montaña experimentados. Todos ellos tendrán a su disposición una amplia gama de servicios que incluyen alquiler de bicicletas, visitas guiadas y alojamiento, gracias a una red de empresas asociadas al Club Navarra en Bici.

Precisamente, Joseba Martínez, destacó la importancia de esta colaboración en el desarrollo de la iniciativa en una región que tiene una gran cultura ciclista. “Trabajando juntos, podemos ofrecer a los ciclistas una experiencia perfecta e inolvidable”. La oficina de turismo ofrece diversas estaciones públicas de autorreparación para resolver cualquier imprevisto con la bici.
Algunas de las rutas más populares son Baztan-Bidasoa que combina cicloturismo en los valles verdes de Navarra con la gastronomía local o el Camino de Santiago, una ruta autoguiada para Mountain Bike, carretera y gravel. También el recorrido por el singular desierto de Bardenas Reales en e-btt o e-bike o el Bisasoako Pedalak con 190 km y 5.200 m de desnivel para descubrir los valles del Pirineo Atlántico.
También, visitas guiadas a viñedos en e-scooter y otras de más amenas como son la Ruta de la Eurovelo 1, la Vía Verde de Plazaola en Sakana y Plazaola.

Navarra dispone de diferentes zonas para vivir una experiencia total. Entre ellas, destaca el paraíso del cicloturista; Tierra Estrella donde contemplar sus espacios naturales y patrimonio histórico. En el Pirineo navarro se pueden visitar pueblos pintorescos a un paso de la Selva de Irati. Al sur, en Pamplona, se puede disfrutar de un sinfín de planes culturales, conocer un paraíso gourmet y pasear por zonas verdes, el Paseo Fluvial del río Arga.
Durante las rutas, los visitantes podrán adentrarse en paisajes únicos, desde los frondosos bosques pirenaicos hasta el árido desierto de las Bardenas Reales. Entornos en donde explorar pueblos encantadores, ciudades históricas y bodegas de clase mundial y saborear la variada oferta gastronómica.
Destino sostenible
Un turismo sostenible en Navarra que está comprometida con la protección de su entorno natural y la promoción de prácticas turísticas sostenibles.
Una región que brinda a los cicloturistas una serie de servicios para que puedan disfrutar de su viaje de forma responsable con el medio ambiente. Servicios como alojamiento ecológico, restaurantes con productos de proximidad, transporte público y alquiler de bicicletas eléctricas.
En definitiva, un destino perfecto para disfrutar de una experiencia ciclista inolvidable con una cálida hospitalidad para todos aquellos visitantes que se disfrutarán de un paraíso natural, cultural y patrimonial.