Récord tras récord. Tadej Pogacar es imparable y no especula. El esloveno tiene la victoria entre ceja y ceja. Esta vez, con su imponente victoria en la Flecha Valona, ha escrito otra página en la historia de este ciclismo.
Pogacar dominó el icónico Muro de Huy con un ataque sentado, explosivo e imparable. Una victoria con la que ha batido otro récord: ser el ciclista con más triunfos en el World Tour desde 2010, con un total de 73, según Cycling Statistic.
Most victories at WT-level (active since 2010):
73 | Pogačar
72 | Sagan
71 | Cavendish
67 | Roglič
65 | Valverde
63 | Greipel
49 | Contador
47 | Cancellara
39 | Freire
36 | Froome
35 | Boonen
34 | Bennett
33 | Martin
32 | Kittel, Gilbert— Cycling Statistics (@StatsOnCycling) April 24, 2025
Esta victoria le permite superar a algunos de los nombres más ilustres de este deporte como Peter Sagan, quien hasta entonces lideraba con 72 victorias. El ciclista del UAE Emirates también ha pasado por delante de otra leyenda, Mark Cavendish (71) y Primoz Roglic (67) que aún está en activo y podría disputarle este récord.
Un hito significativo con tan solo 26 años que demuestra la versatilidad y regularidad de Pogacar que a diferencia de Sagan y Cavendish igual vence en una clásica de un día como lo hizo con una exhibición en el Tour de Flandes de este año como gana una Gran Vuelta por etapas como ha hecho con el Giro de Italia y el Tour de Francia por tercera vez, ambos en 2024.
Otros récords
Sin embargo, Cavendish, que superó las 34 victorias de Merckx en el Tour sigue encabezando el olimpo de los mejores velocistas con 71 victorias. Lo que puede ser emocionante es si Pogacar, si mantiene su eficiencia ganadora, es capaz de batir el récord de 35 triunfos del exciclista del Astana XDS en la Grande Boucle.
Por otro parte, el rey de las Grandes Vueltas es Roglic que ha conquistado cuatro títulos en la Vuelta a España y acumula 67 victorias. No obstante, pese a mantener un nivel alto en estas competiciones, su rendimiento es menor en las clásicas de un día comparado con el ciclista del equipo emiratí.
La evolución del campeón del mundo en los próximos años determinará si puede continuar labrando su ya de por sí histórica carrera profesional. Si es capaz de hacerlo podría estar a la altura de algunos de los legendarios ciclistas como el mismo Merckx o Bernard Hinault, que consiguieron 525 y 216 triunfos, respectivamente.