Un sistema polémico. No todo el mundo está de acuerdo con el actual sistema de puntuación y los descensos que la UCI ha establecido para esta temporada. Actualmente, los puntos que se consigan en carreras menores tengan el mismo valor que las más importantes.
Una manera de puntuar que no agrada a todo el mundo y que puede tener consecuencias, sobre todo para los equipos. El manager general del Movistar Team, Eusebio Unzué, ha criticado en declaraciones a Relevo que con este sistema “vamos a perder muchos patrocinadores”.
Unzué explicaba que este modelo no invita a la salud del deporte. La realidad es que los equipos tienen que cubrir muchos gastos y los patrocinadores y partners son esenciales. “Cada vez necesitas más dinero para todo, y resulta que a veces solamente puedes ofrecer como objetivo el aguantar en el WorldTour”.
El manager general ha mostrado su preocupación por el rumbo que está tomando el ciclismo con este sistema que critica y no juega a favor del futuro a largo plazo del propio equipo telefónico.
Dinero y descenso
Un Movistar que no esconde que uno de los problemas que tiene es el del dinero. Pero, no es directamente culpa suya, ya que hay una diferencia de poder económico de los principales equipos del World Tour con el conjunto español.
Una diferencia que provoca que grandes ciclistas se vayan a los equipos más poderosos del WorldTour: Carlos Verona a Lidl-Trek, Matteo Jorgenson a Visma – Lease a Bike u Oier Lazkano al Bora Hansgrohe.
El segundo es el del descenso, que con este sistema es posible para una de las escuadras más históricas del pelotón. Este año lo evitará gracias al excelente nivel general del Movistar en 2024, sobre todo en el Giro de Italia y el Tour de Francia. Un Tour con el rendimiento espectacular de Enric Mas que mantiene los telefónicos a 5.000 puntos del descenso. Esto les hace respirar y encarar el final de temporada con cierto margen y comodidad.