Inicio Ciclismo de Carretera VIII Tenerife Vuelta al Teide: el desafío cicloturista entre volcanes y paisajes...

VIII Tenerife Vuelta al Teide: el desafío cicloturista entre volcanes y paisajes únicos

Foto: Vuelta al Teide/@vueltateide
Foto: Vuelta al Teide/@vueltateide

Emblemática y majestuosa, una ascensión icónica. La subida al Teide es uno de los sus mayores atractivos en la isla de Tenerife. Con más de 2.000 metros de desnivel positivo, es una de las ascensiones más largas y desafiantes del continente, ideal para entrenamientos en altitud. No es casualidad que amantes al ciclismo y sobre todo equipos del WorldTour elijan Tenerife para sus concentraciones, atraídos por las condiciones ideales para mejorar el rendimiento.

Después del éxito de la Tenerife Teide 360º 2025, este sábado 17 de mayo los amantes del ciclismo volverá a disfrutar de los grandes atractivos de la isla. Esta vez, se enfrentarán a un reto mayúsculo con el Teide como protagonista, la VIII edición de la Vuelta al Teide. Una prueba de gran fondo de 175 km con 4.400 metros de desnivel positivo que se distingue por dar una vuelta al Teide en una etapa.

Perfil de la Vuelta al Teide. Foto. Vuelta al Teide
Perfil de la Vuelta al Teide. Foto. Vuelta al Teide

Un recorrido inolvidable por la isla con lugares importantes como el Parque Rural de Teno (Puerto de Masca) y el Parque Nacional de El Teide (subida al Teide), pedaleando 30 km a más de 2.000 metros de altura. También habrá otro trazado de menor distancia que también pasa por el Teide, pero con 1/2 Vuelta al Teide, con 95 km y 2.000 metros de desnivel positivo.

Los ciclistas empezarán pedaleando por el norte de la isla subiendo diferentes puertos que acaban en el kilómetro 80 del recorrido con el ascenso a Masca. Una vez en Santiago del Teide, se incorporan los participantes de la Media Vuelta la Teide, para casi de inmediato afrontar los 28 kilómetros de ascenso al Teide.

Foto: Vuelta al Teide/@vueltateide
Foto: Vuelta al Teide/@vueltateide

Cuando los participantes alcancen los 2.000 metros de altura, les quedarán aún 30 kilómetros para cruzar el Parque Nacional del Teide, junto al pico más alto de España.

Y desde las alturas, los ciclistas acabarán esta experiencia ciclista con la última y bonita parte: un descenso de 40 kilómetros hasta la meta que se ubica junto al mar en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz. 

Playas, montaña, mar, carretera y miles de aficionados a las dos ruedas. Una prueba ciclodeportiva que combina deporte, naturaleza y cultura en uno de los mejores territorios de España para disfrutar del cicloturismo. 


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad