Muchos utilizamos aplicaciones para seguir ciertas rutas y, evidentemente, para conocer los datos de desnivel y kilometraje que hemos realizado. Más allá de la ciclocomputadora o incluso vinculada a ella, podremos conocer muchos datos además de no perdernos.
Pues bien, según acaban de confirmar desde Vías Verdes, desde su perfil de Wikiloc ya se puede acceder a todos los itinerarios en bici que anteriormente eran vías de tren. En total cuentan con 135 itinerarios y cerca de 3500 kilómetros para conocer y recorrer de manera fácil y sencilla las antiguas líneas de ferrocarril.
Esto permitirá que cualquiera pueda conocer perfectamente tanto la distancia a recorrer como el perfil, el desnivel, el trazado… Además, en todas las rutas aparece otra información de utilidad más allá de la ficha técnica, como una breve descripción, información sobre elementos de la infraestructura ferroviaria como viaductos, puentes y túneles así como enlaces útiles a la web oficial de Vías Verdes.
Para completar la información desde el organismo que gestiona estos trazados, han añadido galerías fotográficas que muestran el valor añadido de estos itinerarios singulares por su origen ferroviario. E incluso en algunas de ellas, como en las Vías Verdes de Euskadi, de Madrid, de Navarra, de Jaén, de Murcia, de Albacete y de Galicia, se puede también visualizar vídeos de la ruta.
Rutas para todos los públicos
Existen decenas de Vías Verdes. Exactamente hay 135 vías verdes publicadas en Wikiloc a través del perfil oficial. Esto supone que son rutas de todo tipo y distancia: largo y corto recorrido, urbanas y en la naturaleza, de costa y de montaña, eso sí todas ellas con características comunes: accesibles, con historia ferroviaria, para viajar en todas las estaciones del año y sostenibles.
A través de este enlace podéis acceder al perfil de Vías Verdes de Wikiloc.