Estamos inmersos en plena semana de los mundiales. Una competición especial que nos permite ver a los mejores ciclistas del mundo competir por selecciones.
Los combinados nacionales toman el relevo a los equipos profesionales y lo hacen de una forma muy atractiva.
Los mundiales de ciclismo acostumbran a ser una de las pruebas más alocadas de todo el año. Controlar un mundial es extremadamente complicado y ganarlo, según la opinión de varios ciclistas, es una cuestión de piernas, temple y de una pizca de suerte.
El mundial de #flanders2021 nos va a ofrecer un año más la posibilidad de ver en acción a los mejores ciclistas de las diferentes categorías tanto masculina como femenina.
Ante una semana tan especial, que menos que recopilar 20 interesantes curiosidades de los mundiales de ciclismo
20 curiosidades del mundial
1) 5 ciclistas masculinos han ganado 3 veces el mundial en ruta. Binda, Merckx, Van Steembergen, Freire, y Sagan. El eslovaco es el único ciclista que puede desempatar.
2) Uzbekistan cuenta con un oro mundialista. El oro conseguido por Sergey Lagutin en la prueba en ruta sub 23 de 2003.
3) Matej Mohoric es el único ciclista que podría ganar el mundial en ruta para las tres categorias masculinas. Ya se convirtió en el primer ciclista en ganar de forma consecutiva el mundial junior y Sub-23.
4) Italia es el país con más medallas y con más oros.
5) El primer oro mundialista español, fue el de Miguel Morràs.
6) Fabian Cancellara y Tony Martin están empatados a 4 triunfos como los mejores contrarrelojistas masculinos de la historia.

7) La leyenda Jennie Longo es la ciclista femenina más laureada de la historia. 14 medallas, 9 de ellas de oro. 5 veces campeona en ruta y 4 en la lucha contra el crono.
8) El ciclista que es campeón del mundo tiene derecho a conservar los colores del arcoíris en el cuello y mangas de su maillot durante el resto de su carrera deportiva
9) El maillot arcoíris original es fabricado por Santini desde 1994
10) El arcoíris únicamente se puede lucir en la disciplina pertinente
11) El maillot de líder de cualquier carrera, tiene prioridad frente al de campeón del mundo
12) El letón Romain Vainsteins fue campeón del mundo el año 2000. Su triunfo sigue siendo una de las mayores sorpresas
13) Alejandro Valverde sumó 2 platas y 4 bronces antes de ganar un merecido oro en Insbruck 2018
14) Venezuela, Qatar o Japón son algunos de los países más sorprendentes en los que se ha disputado un mundial

15) Óscar Freire se proclamó dos veces campeón del mundo en la misma localidad. Verona 1999 y Verona 2004.
16) Mathieu Van der Poel ya fue campeón del mundo junior en 2013. Ese mismo año también ganó el mundial junior de ciclocross
17) El ciclismo femenino no tiene prueba Sub 23
18) El mundial sub-23 antes era para ciclistas aficionados
19) Nils Eekhoff fue inmediatamente desposeído de su título sub-23 en 2019 por unas discutidas irregularidades detrás de un vehículo
20) Miklel Bjerg puede presumir de un éxito tremendo. Es el único ciclista capaz de ganar 3 veces el mundial de contrarreloj sub-23.