Los ojos del ciclismo mundial se posan sobre los Países Bajos con la disputa de la 59ª edición de la Amstel Gold Race, una clásica que une Maastricht y Berg en Terblijt a lo largo de 255,9 exigentes kilómetros. Considerada la puerta de entrada al tríptico de las Ardenas, esta prueba servirá de antesala a la Flecha Valona y a la Lieja-Bastoña-Lieja.
La carrera neerlandesa, conocida como la “clásica de la cerveza”, promete emociones fuertes con un cartel de lujo encabezado por Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y Wout van Aert. La ausencia de Mathieu van der Poel abre la puerta para que el esloveno repita la victoria que ya logró en 2023.
Pogacar, favorito indiscutible…
Tras un inicio de temporada sensacional, Tadej Pogacar llega a Valkenburg con la intención de seguir sumando. En su palmarés reciente brillan el UAE Tour, la Strade Bianche y el Tour de Flandes y un podio en Roubaix y San Remo . Con la mirada puesta en la Lieja, el cuarto monumento del año.
Remco Evenepoel, campeón mundial en ruta y reciente vencedor de la Flecha Brabanzona, buscará confirmar su progresión. Wout Van Aert estará en la pelea con ganas de reivindicarse.
Y no se puede olvidar al defensor del título, Tom Pidcock, quien ha encontrado una nueva motivación esta temporada con el Q36.5, sumando ya cuatro victorias. El británico parte como uno de los tapados y sabe lo que es alzar los brazos en Valkenburg.
Por detrás del trío estelar, nombres como Julian Alaphilippe y Marc Hirschi (Tudor), Thibau Nys y Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), o los explosivos Ben Healy y Neilson Powless (EF Education) se perfilan. Magnus Sheffield (Ineos) completa una nómina de outsiders que puede dar la sorpresa.
Entre los españoles, destacan Gonzalo Serrano en un Movistar que también alinea a Ruben Guerreiro, Nelson Oliveira, Michel Hessmann, Davide Formolo, Gregor Mühlberger y Natnael Tesfatsion. Alex Aranburu (Cofidis) y Pello Bilbao (Bahrain) también estarán en la pelea, así como David de la Cruz (Q36.5), Omar Fraile (Ineos) y Roger Adrià (Red Bull-Bora).
trubhr