Momentos imborrables. Puede ser que, el ciclista australiano, Ben O’Connor, aún recuerda esos días donde se enfundaba y disfrutaba con el maillot rojo en el pecho en la pasada Vuelta a España. O su esfuerzo ingente para acabar solo por detrás de Tadej Pogacar en el Mundial de Zurich.
Su final de temporada 2024 lo ha puesto en un pedestal en el ciclismo. Ambos resultados saben a gloria. Estos éxitos vinieron acompañados por su fichaje por el Jayco-AlUla con el que aspira a ser el líder en el próximo Tour de Francia.
Para O’Connor sería un sueño estar luchando otra vez por una gran vuelta. Pero, asegura en declaraciones para Rouleur que se puede ver sobrepasada por algunos de los mejores ciclistas como Tadej Pogacar o Jonas Vingegaard.
“No, eso está fuera de mi alcance, son demasiado buenos”. El australiano ya sabe lo que luchar por la general, porque fue cuarto en el Tour de Francia en 2021.
Para el ex ciclista del Decathlon Ag2r no todo se basa en la calidad demostrada, la evolución en la carrera o el resultado final. “Puede ser cuestión de inteligencia, de ser listo”.
En este sentido, O’Conmor explicaba que aun no siendo uno de los favoritos en el pasado Mundial, fue más inteligente y acabó segundo solamente por detrás de Pogacar.”Los resultados son volubles”, afirmaba.
Oportunidad única
O’Connor lo hará como líder de un equipo especial, de su tierra. El australiano cree que puede igualar los resultados respecto al año pasado. Y para ello, el nuevo fichaje del Jayco-AlUla deberá tener confianza como la tuvo en el Giro de Italia de 2024.
Una carrera donde estuvo enfermo toda la última semana, pero pudo resurgir en la etapa veinte donde se “sintió humano“. Tanto su rendimiento en el Giro como en la Vuelta muestran que, sin duda, el líder australiano está decidido a dejar su huella una vez más.