Ciclosfera, la feria de referencia del ciclismo urbano y el cicloturismo en España sigue dando pasos para impulsar crear nuevas dinámicas y colaboración entre entidades.
Para ello, se ha creado un nuevo espacio en la feria: Ciclosfera CITY, un nuevo espacio dentro de Ciclosferia, la cuál se celebrará del 16 al 18 de mayo de 2025 en la Marina de Valencia, convirtiéndose en un foro clave para la colaboración entre entidades públicas, empresas y proyectos innovadores enfocados en la movilidad sostenible y la bicicleta como medio de transporte.
Ciclosfera CITY nace con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación entre administraciones locales, empresas privadas y expertos en movilidad. A través de un espacio de exposición y de charlas, los participantes podrán intercambiar ideas y buscar soluciones para integrar mejor la bicicleta en la vida urbana.
El evento estará organizado por Ciclosferia y RedBici (Red de Ciudades por la Bicicleta), que agrupa a 153 entidades locales y regionales, además de otros mil ayuntamientos en toda España. De esta forma, Ciclosfera CITY se convierte en una plataforma única para la generación de sinergias en el sector.
Durante el evento, los asistentes podrán participar en diversas charlas, debates y mesas redondas donde se abordarán temas clave sobre la movilidad urbana y el papel de la bicicleta en las ciudades. Además, se habilitará un espacio de exhibición donde las empresas podrán presentar sus productos y servicios más innovadores.
Ciclismo y movilidad Urbana
Ciclosfera CITY ofrece múltiples ventajas tanto para las administraciones como para las empresas y la comunidad ciclista en general:
- Fomento de la colaboración público-privada: Permite a las instituciones y empresas compartir estrategias para mejorar la infraestructura ciclista y la movilidad sostenible.
- Visibilidad para proyectos innovadores: Las empresas tendrán la oportunidad de exhibir sus productos y servicios ante una audiencia especializada.
- Generación de sinergias: Facilita el networking entre profesionales, ayuntamientos y entidades dedicadas a la movilidad.
- Promoción del cicloturismo: Se analizarán estrategias para impulsar el cicloturismo como motor económico y sostenible.
- Charlas y debates con expertos: Se discutirán las tendencias actuales y futuras del ciclismo urbano.
Ciclosfera CITY se inspira en modelos de éxito como el Global Mobility Call 2024, donde ya demostró ser un espacio de referencia para la movilidad sostenible. En esa ocasión, el evento logró atraer a cientos de visitantes y obtuvo el premio al stand más sostenible.
Ahora, al celebrarse en Valencia dentro de Ciclosferia, se espera una participación aún mayor de fabricantes, distribuidores, medios de comunicación y organismos públicos interesados en el desarrollo de la bicicleta como medio de transporte.
Las empresas e instituciones interesadas en participar en Ciclosfera CITY podrán elegir entre distintas modalidades de exposición, desde stands hasta opciones de patrocinio.
Clave para el futuro
La bicicleta está llamada a desempeñar un papel fundamental en la movilidad del futuro, y eventos como Ciclosfera CITY contribuyen a acelerar su adopción en las ciudades. Gracias a la colaboración entre entidades y empresas, se pueden impulsar proyectos que beneficien tanto a los ciclistas como a la sociedad en general.
En definitiva, Ciclosfera CITY se posiciona como una cita imprescindible para quienes creen en la bicicleta como herramienta de cambio y están comprometidos con la movilidad sostenible. Con un enfoque en la innovación, el debate y la acción, este evento promete marcar un antes y un después en la promoción del ciclismo urbano y el cicloturismo en España.