Cultura, historia y naturaleza viva. Majestuosos castillos, parques naturales inmensos, minas fascinantes. No todo es pedalear en una ruta sobre ruedas, sino que, a través del cicloturismo, se pueden conocer historias trepidantes, leyendas de antaño o caminos impresionantes. El gran aliciente del cicloturismo es descubrir pedaleando un mundo nuevo.
En España, existe una variedad de recorridos que invitan al ciclista a disfrutar del paisaje, la gastronomía y la cultura de cada territorio. Una de las mejores rutas es la Mirada Circular que recorre 310 km y está ubicada en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Uno de sus alicientes es que sus diferentes variantes adaptadas a varios niveles y modalidades (gravel, BTT) la hace accesible a todo tipo de público, desde familias con niños hasta deportistas experimentados.
Además del recorrido principal, La Mirada Circular cuenta con variantes como la 6C, 5R, 4V y 3A, que ofrecen diferentes distancias y niveles de dificultad. Estas rutas permiten a los visitantes personalizar su experiencia según sus preferencias y capacidades, asegurando una aventura adaptada a cada perfil.
El recorrido principal de La Mirada Circular atraviesa paisajes naturales impresionantes, pueblos con encanto y lugares de gran interés histórico y cultural. Los ciclistas pueden disfrutar de la riqueza natural y patrimonial de la región mientras recorren sus caminos y senderos.
Historia viva
En este sentido, a lo largo de la ruta, es posible visitar lugares emblemáticos como Las Médulas, antiguas minas de oro romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el Castillo de los Templarios en Ponferrada, una fortaleza medieval de gran relevancia histórica. Estos sitios ofrecen una visión profunda de la historia y la cultura de la región.
Bella naturaleza
La Mirada Circular también atraviesa cinco Reservas de la Biosfera: Babia, Valle de Laciana, Los Ancares Leoneses, Valles de Omaña y Luna, y el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Esta diversidad ecológica permite a los visitantes sumergirse en entornos naturales únicos y disfrutar de una biodiversidad excepcional. Además, en febrero es uno de los meses donde empieza la floración de diferentes árboles. Por tanto, esta ruta como la de la Vía Verde del Campo de Cartagena, donde contemplar los almendros floridos, son dos opciones para disfrutar de la belleza de la naturaleza.
A lo largo del camino, se puede disfrutar de los diferentes sabores de El Bierzo, como el botillo, los pimientos asados y los vinos con denominación de origen. La combinación de actividad física y disfrute culinario hace de esta experiencia algo inolvidable. Además de la práctica deportiva, la ruta ofrece múltiples opciones de alojamiento y servicios complementarios, como transporte de equipajes y seguros, facilitando la planificación y disfrute de la experiencia sin preocupaciones.
En resumen, La Mirada Circular es una ruta cicloturista que combina deporte, naturaleza, historia y cultura en un entorno privilegiado. Una opción ideal, que se añade a la vía verde de Floración de Cieza para empezar el mes de marzo pedaleando por un entorno único.
Ya sea en bicicleta o a pie, esta ruta ofrece una experiencia enriquecedora para quienes deseen descubrir los tesoros de El Bierzo y sus alrededores.