Etixx, Raw Super Drink, Ion4 Citrus Charge de Powerade o los polvos Lemon Hydrate & Perform 400 g de Isostar. Todas estas son bebidas isotónicas que en más o menos medida pueden ayudar al rendimiento del ciclista.
Pero, hay que ir con cuidado porque el hecho de que se llame energética o isotónica a esa bebida no significa que sea totalmente adecuada para el ciclismo. Muchas bebidas son puro marketing o contienen un exceso de cafeína y/o azúcar o escasos carbohidratos.
Una de las bebidas más populares en el mercado actual, que está enfocado, en teoría, para los deportistas como los ciclistas, es PRIME. Una bebida desarrollada por los influencers Logan Paul y KSI, que se presentan en diferentes sabores y en dos versiones: PRIME Hydration y PRIME Energrtic.
Pero, ¿qué tan bueno es este producto?, analicémonos.
PRIME Hydration contiene sodio, potasio, magnesio y calcio, fundamentales para reponer los minerales perdidos a través del sudor durante el entrenamiento o una carrera. Mantener un equilibrio adecuado de electrolitos ayuda a prevenir calambres y mejora la resistencia.
La versión PRIME Energy, con cafeína y taurina, puede proporcionar un estímulo extra antes de una salida en bicicleta o en momentos de fatiga, mejorando la concentración y el tiempo de reacción.

Exceso de azúcar y cafeína
A primera vista, PRIME podría considerarse idónea para los ciclistas, pero no lo es porque aunque tenga menos azúcar que otras bebidas comerciales, sigue conteniendo edulcorantes artificiales, como sucralosa y acesulfamo K, que pueden no ser ideales para todos los ciclistas. Un consumo excesivo de edulcorantes puede afectar la microbiota intestinal.
Además, con 200 mg de cafeína por lata, PRIME Energy supera a muchas bebidas energéticas convencionales. Un consumo excesivo de cafeína puede provocar deshidratación, aumento de la frecuencia cardíaca y problemas para dormir, lo que afecta negativamente al rendimiento y la recuperación.
Precisamente, a diferencia de bebidas isotónicas como Gatorade o Powerade, PRIME no aporta una cantidad significativa de carbohidratos, fundamentales en el ciclismo de larga distancia, para mantener la energía y el rendimiento en carreras o entrenamientos.
Por otro lado, el precio de PRIME es más alto que el de muchas bebidas tradicionales para deportistas. Existen opciones más económicas y con formulaciones más adecuadas para el ciclismo, como bebidas isotónicas especializadas o incluso soluciones caseras con agua, sal y carbohidratos.
Por tanto, PRIME no es adecuado para los ciclistas al menos de alto rendimiento. Sin embargo, si puede ser una opción ocasional para la hidratación en el ciclismo, especialmente su versión Hydration, que aporta electrolitos y vitaminas sin cafeína. No obstante, su falta de carbohidratos limita su utilidad para esfuerzos prolongados, y la versión Energy puede ser demasiado estimulante debido a su alta dosis de café.
Para un rendimiento óptimo, los ciclistas deben priorizar bebidas que contengan electrolitos y una cantidad adecuada de carbohidratos para mantener la energía durante los entrenamientos y competiciones. PRIME puede ser una opción complementaria, pero no la mejor elección como bebida isotónica.