Inicio Entrevistas y Opinión “Es clave hacer entender la importancia de la etapa de desarrollo”

“Es clave hacer entender la importancia de la etapa de desarrollo”

Melissa Moncada. Foto: facepeeters

Los Emiratos Árabes son un país que han invertido mucho en impulsar el deporte, y en concreto, el ciclismo. Actualmente, el país tiene dos equipos, uno masculino y otro femenino, ambos en la máxima categoría del ciclismo mundial, el WorldTour.

El equipo femenino se creó en 2022 y hasta ahora ha ido creciendo hasta hacerse un hueco en el pelotón profesional. En este sentido, tuvimos la oportunidad de entrevistar durante los Campeonatos del Mundo UCI eSport 2024 celebrados en Abu Dhabi a la presidenta y cabeza del equipo ciclista femenino UAE ADQ Team, Melissa Moncada.

¿Cuál es el balance de 2024 del Team ADQ? 

El equipo ha tenido una muy buena evolución en torno a la mentalidad de las ciclistas. Muy felices por las victorias que hemos tenido con Chiara Consonni. Hemos tenido una gran revelación de Karlijn Swinkels, que ha sido un gran apoyo para el equipo. Y también ver jóvenes que ha sido su primer año en profesional como Dominika Wlodarczyk. El equipo crece, ahora ha sido nuestra tercera temporada y con muchas expectativas de cara al año 2025.

También hemos visto grandes satisfacciones en nuestro equipo DEVO porque tenemos un equipo de desarrollo. Nuestro objetivo al apoyar esta industria es implementando una estrategia de 360 grados.

Consideramos importante mencionar a Safiya Al Sayegh. Ella es la uno de nuestros casos de éxito: la primera corredora emiratí compitiendo en un equipo profesional mundial que consiguió participar en los juegos olímpicos de París y es la única mujer emiratí que ha representado la nación en ciclismo femenino en los Juegos Olímpicos.

¿Cómo es la gestión en el UAE DEVO?

El proceso con el DEVO Team ha sido muy similar a como ha sido la del equipo WT. Un proceso de transición que siempre lleva grandes retos al adquirir una licencia anterior y el proyecto establecido que ella lleva que pertenecía al equipo Valcar.

Transformar un equipo italiano a convertirse en una estructura internacional como lo somos en UAE. Este año contamos con 9 corredoras de 8 nacionalidades diferentes.

También es clave hacer entender a nuestras actuales y futuras corredoras con las que establecemos negociaciones la importancia de la etapa de desarrollo. Lo cual para nosotros es una pieza fundamental para alcanzar sostenibilidad en el éxito y el desarrollo propicio de su talento, apoyando su transición a ser futuras campeonas, en el tiempo propicio paralelamente compaginando con sus estudios.

¿Qué objetivos tenéis de cara a 2025?

Tenemos una gran noticia que anunciamos en octubre que ha sido uno de los fichajes más importantes que ha tenido los cambios de temporada. Tenemos a Elisa Longo Borgini que estará con nosotros, lo cual es un gran honor para nosotros.

Es una gran oportunidad de poder construir un equipo en torno a Longo porque cuando traes a una campeona de ese nivel, la estrategia del equipo cambia.

Además, ya hemos tenido siete fichajes fundamentales de los cuales nos sentimos muy orgullos, tenemos gran talento. Con este nuevo roster, nuestra primera prioridad es ganar en nuestra casa porque UAE Tour es un evento primo hermano. El celebrar este triunfo con Longo liderando al equipo con su primera carrera siendo UAE Team ADQ sería muy importante. Además, de las clásicas escogidas por el equipo, y por supuesto, ganar un grand tour.

¿Cuál es la situación del ciclismo femenino en Abu Dhabi?

Nosotros existimos porque queremos inspirar a nuestra comunidad. Desde hace 3 años de la concepción de la versión femenina de UAE Team, hemos logrado inspirar a las mujeres en el país, extranjeras y locales a que monten en bicicleta.

Para nosotros, entender que hay mujeres hoy que no sabían que el equipo femenino profesional existía hace 3 años y hoy se saben todos los nombres de las corredoras, es una satisfacción para nosotros. Ellas vienen con nosotros al Tour de Francia, a las clásicas, tenemos salidas en bici diariamente, al igual que con nuestros sponsors.

¿El ciclismo femenino puede equipararse al masculino?

Tener ambas versiones UAE Team Emirates y UAE Team ADQ, nos da el privilegio de conocer a fondo las mentalidades y necesidades de cada género respetando las diferencias, la equidad de género es encontrar un balance donde ambos se sienten bien, primando la necesidad que ambas industrias puedan ofrecer condiciones óptimas, para el desarrollo del talento con y fuera de la bicicleta y así construir una industria solidad, sostenible y prospera.

¿Cómo se puede conseguir?

Si hoy tenemos equidad en salarios de staff porque nosotros lo que hacemos de retribución de un director deportivo del UAE Emirates Team y el UAE Team ADQ, es el mismo salario. Como podemos asegurar que nuestro apoyo como equipo impacta la retribución a nuestras corredoras.

Esta ha sido una de las razones más importantes porque UAE ha decidido entrar en el pelotón femenino, amamos esta industria y hemos elevado las condiciones que existían en la anterior licencia para brindar un espacio óptimo de crecimiento, tanto UAE como nuestros sponsors estamos comprometidos en construir paso a paso nuestro deporte y nuestra puerta abierta para hacerlo de la mano de los demás equipos y nuevos actores en la industria.

El esfuerzo de ambos talentos es igualitario, podría comentar como diferencia la importancia del apoyo a la anatomía femenina y la priorización de mantener la salud femenina en óptimas condiciones, teniendo en cuenta las necesidades de la mujer para formar una familia.

¿Cuáles son vuestras iniciativas para promover el ciclismo femenino?

Como partes de las iniciativas de responsabilidad social de nuestra compañía madre Aurora Group de la cual yo soy la presidenta, tenemos Women Moving Forward, una comunidad de femenino amateur. Como responsabilidad social hemos fundado este movimiento femenino en el que tenemos equipos de ciclismo femenino en nuestros sponsors conformados por sus miembros, aquí realizamos rides semanales, programas de preparación de bloques de 8 semanas y diferentes talleres y diferentes talleres tales como desarrollar mentalidad ganadora, la mecánica de bicicleta, hábitos saludables, tácticas de carreras, entre otros.

También tenemos nuestros sponsors con los que hacemos diferentes activaciones como MyWhoosh que semanalmente hay una carrera femenina en la que participamos y hacemos que todas las chicas estén entusiasmadas, que mantengan la motivación y que vayan descubriendo cada vez más cosas sobre el ciclismo. Un deporte que requiere disciplina, tiempo, dedicación y una alimentación diferente.

Entonces, es muy fácil salirse de esto y lo que nosotros queremos es tener a la comunidad muy unida para que así pueda ir creciendo. Ahora podemos decir que nuestra comunidad tiene 250 miembros activos.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad