Inicio destacada Gobik lanza una guía ciclista y gastronómica contra la despoblación rural

Gobik lanza una guía ciclista y gastronómica contra la despoblación rural

Foto: Gobik

El ciclismo es mucho más que un deporte. Es pasión, es compañerismo, es esfuerzo, es naturaleza, es sufrimiento, es frío, es disfrute, es velocidad… Y todo ello es independiente del tipo de ciclismo que practiques.

Ya sea en bicicleta de montaña, gravel o de carretera es probable que con tu grupeta acabes desayunando en algún pueblo perdido o conociendo alguna localidad nueva. Por que el ciclismo también es conocer, descubrir, rodar, disfrutar de la gastronomía…

Por eso en Gobik han querido lanzar una guía para ciclistas centrada en el mundo rural y sus posibilidades gastronómicas. “Desde Gobik, entendemos la importancia de mantener vivo el mundo rural, porque sin él, nuestra pasión por el ciclismo sería mucho más limitada”, explican.

Por eso Gobik Guide es una herramienta útil para los ciclistas. En ella podemos encontrar esos pequeños pueblos por los que es posible que acabemos pasando en nuestras salidas en bici. Muchos de estos lugares saben que están en mitad de rutas ciclistas y se afanan por ofrecer desayunos dedicados a los ciclistas, con lugares donde aparcar, terrazas al sol para descansar…

Como apuntan desde la marca de material ciclista, “sabemos que uno de los momentos más especiales en una ruta es cuando pedalear es solo la excusa perfecta para disfrutar de un buen café, un desayuno reparador y, sobre todo, de una buena charla con amigos”.

Foto: Gobik

El uso de la guía

A través de una web app fácil de usar puedes explorar, buscar y filtrar recomendaciones según la ubicación, la ruta o la popularidad. Así pues, puedes adelantarte y pensar dónde tomar un reconfortante café o un potente desayuno para afrontar el resto de la salida.

Además es colaborativo, de modo que Gobik Guide está hecho por y para ciclistas. Por eso, cada usuario tiene la posibilidad de añadir nuevas recomendaciones y valoraciones sobre los distintos bares y lugares que encuentren.

Como apunta Albert Medrano, director de marketing de Gobik, “creemos que darle voz a los ciclistas es fundamental; es su guía, es nuestra guía, y la participación de todos es clave para su éxito. Además, a través de esta iniciativa, buscamos concienciar sobre la importancia del mundo rural y apoyar su revitalización”.

Foto: Gobik

Esta iniciativa se enmarca en la plataforma “Join the repopulation” que la marca inauguró el año pasado. De esta manera ha mostrado su compromiso con la despoblación rural europea, reconociendo el valor de estos lugares.

Para asegurar que los establecimientos que aparecen en Gobik Guide reciban el reconocimiento que merecen, Gobik realizará un evento anual pensado para reforzar la conexión entre ciclistas y estos lugares comprometidos con el mundo ciclista. Allí se hará una entrega de premios que destacarán los mejores establecimientos de la guía.

Todavía no se sabe cuándo será este evento pero desde la marca señalan que “será una oportunidad para celebrar nuestra comunidad y valorar esos puntos de parada que hacen nuestras salidas más memorables”.

Foto: Gobik

El problema de la despoblación

Según los datos ofrecidos por Gobik, la despoblación en las zonas rurales afecta a cada vez más territorios. En 2020, el 43,83% de la población mundial vivía en áreas rurales, pero se estima que este porcentaje se reducirá al 31,64% para el año 2050.

De hecho, estos datos no solo implican una pérdida de población, sino también de cultura, tradición y vida en estos lugares. ¿Imaginas una ruta por pueblos vacíos, por casas sin gente, por localidades sin vida? Probablemente ese futuro distópico esté más cerca de lo que podemos pensar si no le ponemos remedio.

Así pues, gracias por crear esta guía interactiva. Gracias por poner valor no solo en el material y las bicicletas, sino también en todo lo que rodea al mundo del ciclismo. Que es mucho y tiene mucho valor añadido.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad