Los pasados 25 y 26 de noviembre, una vez finalizada la temporada ciclista, se celebró en la ciudad francesa de Niza el seminario anual de la UCI. En él se reunieron unos 160 representantes de los distintos ámbitos del mundo ciclista: desde corredores y equipos hasta organizadores de carreras y directivos de la Unión Ciclista Internacional.
El encuentro permitió tratar y discutir durante esos dos días algunos de los temas que preocupan a los distintos actores dentro del mundo ciclista. Sobre el pasado, presente y futuro del ciclismo.
La regulación del uso del monóxido de carbono por parte de los ciclistas de élite o el dopaje tecnológico fueron algunos de los temas candentes del seminario. Pero también se repasaron temas pasados, como la evaluación de las distintas competiciones desarrolladas durante 2024 y poniendo especial atención a los Juegos Olímpicos de París.
Además se destacó que en 2025 los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta de la UCI se celebrarán por primera vez en África, exactamente en Kigali (Ruanda).
Además, el director deportivo de la UCI, Peter Van den Abeele también se refirió a otros eventos importantes en los próximos años, incluidos los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y las futuras ediciones de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta.
Los mejores ciclistas de 2024
Finalmente, la UCI aprovechó el acto para entregar los siguientes trofeos a los líderes de diferentes clasificaciones UCI 2024:
- UCI Women’s WorldTour Ranking – mejor ciclista: Lotte Kopecky (BEL)
- UCI Women’s WorldTour Ranking – mejor ciclista joven: Shirin Van Anrooij (NED)
- UCI Women’s WorldTour Ranking – mejor equipo: Team SD Worx Protime (NED)
- UCI Men Elite World Ranking – mejor ciclista: Tadej Pogacar (SLO)
- UCI Men Elite World Ranking – mejor equipo: UAE Team Emirates (UAE)
- UCI Men Elite World Ranking – mejor nación: Bélgica.
También se entregaron trofeos a los tres primeros países de las Copas de Naciones UCI para Hombres Sub 23 (1. Bélgica, 2. Francia, 3. Suiza), para Hombres Júnior (1. Francia, 2. España, 3. Bélgica) y Mujeres Júnior (1. Gran Bretaña, 2. Países Bajos, 3. Francia)