La ciudad australiana de Wollongong se convertirá en el epicentro del ciclismo de carretera mundial entre los próximos 18 y 25 de septiembre. Esta localidad costera situada a poco más de 80 kilómetros al sur de Sidney y con una población de cerca de 300.000 habitantes, acogerá los Mundiales de ciclismo de carretera de la UCI con cerca de 1.000 ciclistas llegados de todo el planeta.
12 años después de los campeonatos del mundo celebrados en Melbourne, la cita mundialista regresa a Australia para coronar a los nuevos campeones del mundo con el más que preciado maillot arcoíris. Julian Alaphilippe, Filippo Ganna, Elisa Balsamo y Ellen van Dijk – los actuales campeones tanto en categoría masculina como femenina de ruta y contrarreloj – intentarán revalidar un triunfo que cada vez se ha puesto más caro, con muchos favoritos y aspirantes.
Pero el Mundial no se reduce únicamente a la prueba de fondo en carretera élite masculina y femenina. Durante toda la semana habrá competición y ciclismo de primer nivel, empezando por la contrarreloj masculina y femenina de la categoría élite y acabando con la prueba en ruta masculina.
A continuación, repasamos todas las pruebas, recorridos, perfiles y horarios del Mundial de ciclismo de Wollongong 2022.
Domingo 18 de septiembre
Contrarreloj Individual Élite Femenina
- Inicio: Market Street – 9:35h (Hora local) / 1:35h (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 12:30h (Hora local) / 4:30h (Hora peninsulas española)
- Desnivel positivo: 312m
- Distancia: 34.2km en un recorrido de 2 vueltas.

Contrarreloj Individual Élite Masculina
- Inicio: Market Street – 13:40h (Hora local) / 5:40 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:00h (Hora local) / 9:00h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 312m
- Distancia: 34.2km en un recorrido de 2 vueltas.

Por primera vez en la historia de los mundiales y en un paso hacia la igualdad, las pruebas masculina y femenina elite de contrarreloj tendrán exactamente el mismo recorrido y la misma distancia. 34,2 kilómetros en un circuito urbano con poca recta y bastantes giros, pero rápido.
Lunes 19 de septiembre
Contrarreloj Individual Masculina Sub-23
- Inicio: Market Street – 13:20h (Hora local) / 5:20 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:00h (Hora local) / 9:00h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 264m
- Distancia: 28.8km en un recorrido de 2 vueltas.

Martes 20 de septiembre
Contrarreloj Individual Junior Femenina
- Inicio: Market Street – 9:30h (Hora local) / 01:30 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 11:05h (Hora local) / 3:05h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 132m
- Distancia: 14,1km

Contrarreloj Individual Junior Masculino
- Inicio: Market Street – 13:20h (Hora local) / 05:20 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:00h (Hora local) / 09:00h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 264m
- Distancia: 28,2km en un recorrido de 2 vueltas.

Miércoles 21 de septiembre
Contrarreloj por equipos relevo mixto
- Inicio: Market Street – 14:20h (Hora local) / 06:20 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:05h (Hora local) / 09:05h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 264m
- Distancia: 28,2km en un recorrido de 2 vueltas (una vuelta para hombres y una vuelta para mujeres).

Viernes 23 de septiembre
Prueba fondo en carretera Junior Masculino
- Inicio: Marine Drive – 08:15h (Hora local) / 00:15 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 11:35h (Hora local) / 03:35h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 2016m
- Distancia: 135,6km

Prueba fondo en carretera Sub-23 Masculino
- Inicio: Marine Drive – 13:00h (Hora local) / 05:00 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:10h (Hora local) / 09:10h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 2520m
- Distancia: 169,8km

Sábado 24 de septiembre
Prueba fondo en carretera Junior Femenina
- Inicio: Marine Drive – 08:00h (Hora local) / 00:00 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 9:50h (Hora local) / 01:50h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 1008m
- Distancia: 67,2km

Prueba fondo en carretera Élite Femenina
- Inicio: Helensburgh – 12:25h (Hora local) / 04:25 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 17:00h (Hora local) / 09:00h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 2433m
- Distancia: 164,3km (1 vuelta al Monte Keira y 6 vueltas al circuito de Wollongong).

Domingo 25 de septiembre
Prueba fondo en carretera Élite Masculino
- Inicio: Helensburgh – 10:15h (Hora local) / 02:15 (Hora peninsular española)
- Final: Marine Drive – 16:50h (Hora local) / 08:50h (Hora peninsular española)
- Desnivel positivo: 3945m
- Distancia: 266,9km (1 vuelta al Monte Keira y 12 vueltas al circuito de Wollongong).

El Monte Keira es la dificultad más pronunciada del recorrido pero se encuentra en los primeros compases de carrera, por lo que, a priori, no debería ser decisiva: 8,7 kilómetros con una pendiente media del 5% y con rampas máximas a la mitad que llegan al 15% para llegar a 473 metros sobre el nivel del mar.
La segunda dificultad está situada en el circuito de Wollongong y se repetirá hasta en 12 ocasiones en categoría masculina y 6 en la femenina. Hablamos del Mount Pleasant: 1,1 kilómetros con una pendiente media del 7,7% y con rampas que llegan al 14%. 119m de desnivel positivos muy explosivos que decidirán estos campeonatos del mundo en Wollongong.