Inicio eSports Zwift Academy elige a su nueva perla para el equipo Alpecin-Deceuninck

Zwift Academy elige a su nueva perla para el equipo Alpecin-Deceuninck

Los 4 finalistas de la Zwift Academy 2024
Los 4 finalistas de la Zwift Academy 2024 de izquierda a derecha: Friedrich Klein, Elliot Bain, Noah Ramsay y Mattia Gaffuri. Foto: Javier Flores

Ya tenemos ganador de la Zwift Academy de este año. Y BICIO fue el único medio español que asistió a este evento único en el mundo. Para ello nos desplazamos hasta el lugar donde se celebraban las pruebas finales cerca de Denia, Alicante.

Ya de camino pudimos observar como la costa mediterránea, desde Castellón hasta Alicante y pasando por Mallorca, es el lugar preferido de entrenamiento de los grandes equipos del World Tour. No es difícil encontrar por las carreteras de la zona a los equipos haciendo entrenamientos a toda velocidad y acumulando kilómetros en las piernas.

Mathieu Van Der Poel durante en el circuito de karts de la Zwift Academy. Foto: Javier Flores

De hecho, en diciembre ya publicábamos la noticia de que Pogacar parecía una vez más imparable tras subir el famoso Coll de Rates (Alicante) a 31 km/h, batiendo un nuevo récord.

En Oliva el Visma-Lease a Bike y el Ineos Grenadiers, en Benidorm el UAE, en Calpe el Soudal-Quick Step, en Mallorca el Red Bull-Bora, en Denia el Alpecin-Deceuninck… En definitiva, el Mediterráneo con sus temperaturas invernales suaves, sus puertos de montaña cercanos a la costa y sus instalaciones

Pero volvamos a la Zwift Academy y a este programa de selección de talento que lleva años acumulando éxitos.

Los 4 finalistas de la Zwift Academy 2024 atendiendo a las explicaciones en uno de los entrenamientos de las finales. Foto: Javier Flores

¿Qué es la Zwift Academy?

Jay Vine es, actualmente, uno de los nombres conocidos del pelotón. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios (exactamente en 2020) ganó la Zwift Academy, lo que le permitió obtener un contrato profesional en el equipo profesional Alpecin-Deceuninck. Este fue el salto definitivo a la profesionalización. Es decir, Jay Vine pasó de participar en la Zwift Academy a disputar La Vuelta.

Y es que el programa Zwift Academy empezó en 2016 y cientos de miles de ciclistas han participado en esta especie de competición por conseguir una oportunidad en el ciclismo profesional. El sistema tiene varios pasos, pero el objetivo es el mismo, llegar a ser la persona seleccionada por el equipo femenino UCI Women’s WorldTour CANYON//SRAM Racing  o el masculino UCI ProTeam Alpecin-Deceuninck Development Team.

O lo que es lo mismo en el caso masculino, llegar a correr junto con el campeón del mundo Mathieu Van der Poel. Un honor y una oportunidad única.

Como explican desde Zwift, El programa se creó para identificar ciclistas con talento en Zwift. Es decir, fue diseñada para descubrir talentos ocultos y apoyar su desarrollo a través de las filas profesionales, uniéndose a exalumnos de élite como Jay Vine y Neve Bradbury”.

En nuestro caso conocimos de primera mano en Denia, Alicante, estas pruebas finales. Allí estaba concentrado el equipo Alpecin-Deceuninck realizando sus entrenamientos de pretemporada y durante unos días los aspirantes compartieron hotel (el Synchrosfera Sports Hotel & Spa, especializado en ciclismo), vivencias, comidas y entrenamientos con ellos.

Se respiraba buen rollo entre los aspirantes, pero también un punto de tensión y competitividad. Eran conscientes de que los responsables del equipo estaban pendientes de su manera de comportarse y que quizá, la decisión final no solo estaría marcada por su potencia física, sino también por su fortaleza mental y su forma de ser.

¿Quién luchaba por ganar la Zwift Academy?

“La Academia Zwift ha detectado constantemente ciclistas de alto rendimiento a Alpecin-Deceuninck. “Desde Jay Vine en 2020 hasta Luca Vergalito, que este año se pasó al WorldTour, el nivel ha aumentado cada año y estamos muy emocionados de descubrir quién se unirá al equipo en 2025″, explica el director de rendimiento de Alpecin-Deceuninck, Kristof de Kegel.

Pues bien, estos son los 4 finalistas que luchaban en la final por esa ansiada plaza.

NOAH RAMSAY – CANADA

Edad: 21
Lugar de residencia: Toronto
Profesión: Bikeship/Privateer XC racer
Nivel Zwift: 51

Noah Ramsay durante las finales de la Zwift Academy. Foto: Javier Flores

FRIEDRICH KLEIN – Alemania

Edad: 18
Lugar de residencia: Freiburgo
Profesión: Estudiante
Nivel Zwift: 30

Friedrich Klein. Foto: Javier Flores

ELLIOT BAIN – Reino Unido

Edad: 21
Lugar de residencia: GLASGOW
Profesión: Estudiante de Economía
Nivel Zwift: 82

Elliot Bain. Foto: Javier Flores

MATTIA GAFFURI – Italia

Edad: 25
Lugar de residencia: Milán
Profesión: ciclista de gravel y entrenador
Nivel Zwift: 25

Mattia Gaffuri. Foto: Javier Flores

El momento de la verdad

La primera de las pruebas a las que se enfrentaron los finalistas y a la que tuvimos acceso en BICIO fue un tanto especial.

Los responsables del equipo Alpecin-Deceuninck habían preparado para ese día una especie de prueba cronometrada individual. El día era fresco y había estado lloviendo toda la madrugada. El lugar elegido era un circuito de karts cercano a Denia que ese día veía otros tipos de ruedas rodar por su asfalto.

De izquierda a derecha los finalistas de la Zwift Academy Friedrich Klein, Elliot Bain, Noah Ramsay y Mattia Gaffuri. Foto: Javier Flores

Los cuatro corredores calentaban y analizaban el recorrido. Curvas mojadas, el trazado perfecto, zonas secas, partes donde poder esprintar… pero el primero en ser cronometrado sería Mathieu Van der Poel. El campeón del mundo marcaría de alguna manera el camino a seguir.

Distendido, divertido, dentro de una rutina diferente, Mathieu realizaba la vuelta al circuito en un tiempo que luego se vio superado por los aspirantes. “Es normal que ellos la hayan hecho más rápida”, aceptaba posteriormente cuando le entrevistábamos, sabedor que él no se jugaba nada y los participantes mucho.

Mathieu Van Der Poel conversa con uno de los finalistas de la Zwift Academy. Foto: Javier Flores

Los entrenadores les apretaban: “no frenes, no frenes, sigue, sigue, sigueeeeeeeeee”. Y los finalistas respondían tensando sus músculos, apretando los dientes y consiguiendo superarse en cada vuelta.

De hecho tanto apuraron que fuimos testigos de alguna caída que, por suerte, no pasó a mayores. Un poco de Betadine, un par de esparadrapos en codo, manos, rodilllas de Elliot Bain… y a seguir rodando.

Las vueltas se iban sucediendo mientras los finalistas de la Zwift Academy continuaban exprimiéndose al máximo.

Así terminaba la primera de las pruebas que buscaba analizar el rendimiento explosivo de los ciclistas en un circuito cerrado, llevando el esfuerzo al punto límite.

Segundo round

Por la tarde tocaba una nueva prueba. En este caso Zwift se convertía en el protagonista. Una de las aplicaciones ciclista por excelencia que ha conectado a miles de corredores de todo el mundo sería la prueba perfecta para ver cómo se desenvolvían los distintos participantes de la academia.

El lugar elegido fue el propio Synchrosfera Sports Hotel & Spa, uno de los hoteles especializados en ciclismo en la Costa Blanca y al que cada año acuden cientos de ciclistas profesionales y aficionados de cara a tecnificar sus capacidades ciclistas.

Mathieu Van der Poel durante la prueba de Zwift de la Zwift Academy 2024. Foto: Javier Flores

Colocados en fila, con sus bicis montadas sobre los rodillos Zwift, los finalistas debían competir entre ellos y actuando según las instrucciones que iban recibiendo por los pinganillos por parte de los jueces y entrenadores. En el centro, Mathieu Van Der Poel, a quién ya hemos visto usar Zwift en otras ocasiones, también participaba en esta prueba.

Pronto empezaron a sudar de lo lindo. Sus músculos se tensaban y sus mandíbulas se apretaban como síntoma inequívoco del tremendo esfuerzo que estaban realizando.

Al igual que en la sesión matutina, no había ganadores ni perdedores. En realidad nadie conocía los criterios de selección de los jueces, Kristof de Kegel y Christoph Roodhooft, componentes del equipo. Pero todos se habían exprimido al máximo. Sus caras empapadas en sudor no mentían.

Mathieu Van der Poel durante la prueba de Zwift junto con los finalistas de la Zwift Academy 2024. Foto: Javier Flores

Todo el pescado estaba vendido. Los finalistas lo habían dado todo en las distintas pruebas a las que se habían visto sometidos. Ya solo quedaba esperar el veredicto de los jueces, quienes valorarían no solo la fortaleza física, como nos explicaron en una entrevista a los periodistas que allí acudimos, sino también la fortaleza mental, la capacidad de sacrificio, el trabajo en equipo…

El trabajo estaba hecho. Todas las cartas estaban boca arriba encima de la mesa. La decisión final en cualquier caso se haría esperar.

Mathieu Van der Poel tras la prueba de Zwift de la Zwift Academy 2024. Foto: Javier Flores

El veredicto final

Al día siguiente conoceríamos el veredicto de los jueces. Durante el día pudimos charlar con los finalistas. Sus impresiones, sus sensaciones, sus ilusiones… todos estaban contentos de haberlo dado todo. Y todos alabaron el buen hacer de sus competidores. Pero todos sabían que solo uno sería el elegido por los jueces.

Y el elegido fue Noah Ramsay.

Su cara esbozaba una sonrisa. El resto de participantes miraban al suelo resignados y le felicitaban por su elección.

Foto: Javier Flores

Noah Ramsay correrá este año en el equipo Alpecin-Deceuninck Development Team donde coincidirá con ciclistas de la talla de Van Der Poel y Jasper Philipsen. Un privilegio y un honor, sin duda. Como apuntan desde Zwift, “estos equipos de desarrollo crean un camino formal hacia el World Tour, como el ascenso del ganador de la Zwift Academy 2022, Luca Vergallito, al equipo de desarrollo después de solo un año.

Pero como se suele decir, “un gran superpoder conlleva una gran responsabilidad”. Pues bien, en este caso podríamos decir que “un gran honor conlleva una gran responsabilidad”.

Y correr junto al campeón del mundo es, sin duda, un gran honor.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad